El cabeza de lista del PSOE al Parlamento de Andalucía por la circunscripción de Málaga, Josele Aguilar, y la también candidata Blanca Fernández han denunciado este viernes los incumplimientos de los proyectos que la Junta en Marbella.
Fernández, también concejal en el Ayuntamiento, ha lamentado la demora en el reinicio de las obras de ampliación del Hospital Costa de Sol, que acumulaban un retraso de más de diez años después de que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, judicializara el proyecto.
La edil ha recordado también los continuos retrasos en la puesta en marcha del centro de salud de San Pedro y su entrada en funcionamiento con una “falsa inauguración” después de la cual la mayor parte de las consultas no tuvieron actividad y el aparcamiento del equipamiento sanitario se mantuvo cerrado.
En materia educativa, la edil ha lamentado los retrasos en la puesta en marcha de los institutos de Enseñanza Secundaria de San Pedro y, especialmente, el de Las Chapas, cuya entrada en servicio difícilmente se producirá en septiembre de 2023, como reclaman los padres de los alumnos que desde hace años estudian en los barracones ubicados en Xarblanca.
La edil ha reclamado el retranqueo de las infraestructuras de saneamiento de las playas de Marbella y San Pedro. “Se trata de una obra fundamental para el futuro del municipio. Es una de las grandes promesas incumplidas por parte de la Junta en Marbella”, ha señalado.
El cabeza de lista del PSOE, Josele Aguilar, ha destacado la recuperación del turismo tras los dos años de crisis provocada por la pandemia del Covid y en la que Marbella “vuelve a ser la punta de lanza del turismo de calidad”. “¿Qué ha hecho la Junta por recuperar ese turismo? Sólo anunciar medidas que han sido pura propaganda”, ha agregado Aguilar, que ha recordado que el Gobierno regional devuelto 300 millones de euros que la Administración Central le había trasferido para ayudar a las pymes. “Baleares, que también vive del turismo, distribuyó el cien por cien de los recursos, los mismos fondos que ha recibido la Junta”, ha lamentado.
El mejor abril en 14 años para el empleo
Marbella ha registrado el mejor dato de desempleo en abril de los últimos 14 años, con un total de 841 parados menos que en el mes anterior y 6.559 menos que en 2021, como ha reconocido el concejal del ramo, Cristóbal Garre.
“La ciudad cuenta con 10.017 demandantes de trabajo. Durante el mismo periodo se realizaron un total de 6.896 contratos y por, primera vez desde 2009, cuando comenzaron las series históricas, el número de acuerdos indefinidos ha superado a los temporales”, ha explicado el edil.
El candidato socialista ha recordado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, se opuso a la aprobación de la reforma laboral y que el PP recurrió a dos tránsfugas en el Congreso de los Diputados para tratar de bloquear la ley. «El PP se opuso a la reforma laboral e hizo todo lo posible, incluido dos tránsfugas, para derrocarla, mientas Moreno decía que crearía más empleo. Hoy en día vemos que es un éxito», ha indicado Aguilar.
