La candidata al Parlamento andaluz Alicia Murillo ha anunciado este viernes en Marbella que el PSOE tiene un “firme compromiso” con el empleo en la región y que, por eso, con Juan Espadas como presidente de la Junta, “se implicará en reducir a la mitad la tasa de desempleo en la provincia de Málaga y en Andalucía con ayuda de los fondos europeos gestionados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez”.
Murillo ha participado en un reparto informativo dentro de la campaña electoral de cara al próximo día 19 de junio, en el que también han estado presentes la candidata Blanca Fernández y el secretario de Organización del PSOE de Málaga y portavoz en la ciudad, José Bernal.
Murillo ha destacado las políticas de Pedro Sánchez, que, ha indicado, han permitido que tener en la actualidad a más de 20 millones de personas trabajando en España, y que por primera vez en catorce años la cifra de desempleados del país baje de los tres millones.
Ha subrayado además que se crea “empleo de calidad gracias a que se están firmando contratos indefinidos”. “Con el PSOE, uno de cada dos contratos es indefinido, mientras que con el Partido Popular lo eran uno de cada diez contratados”, ha explicado.
“Tenemos que recordar que ha sido un Gobierno socialista el que ha subido el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.000 euros”, ha señalado Murillo, que ha añadido que “gracias a nuestra gestión se ha creado más empleo estable, menos precario y eso son buenas noticias para Andalucía”.
Ha recordado además que Moreno Bonilla (el presidente en funciones de la Junta) “prometió la creación de 600.000 puestos de trabajo, una promesa que un mes después de entrar en el Gobierno se le olvidó y dijo que había sido una forma de hablar durante la campaña”. “Además con sus hechos ha ido demostrando que no tiene interés alguno en fomentar empleo, por ejemplo, para los jóvenes”, ha agregado Murillo.
Elevadas tasas de paro juvenil
La candidata socialista ha subrayado que Andalucía ha recibido, según ha indicado, 148 millones de euros para planes de empleo juveniles y no se han creado puestos de trabajo pese a las elevadas tasas de desempleo juvenil que hay en Andalucía.
La candidata al Parlamento andaluz ha asegurado que no se están ejecutando ni impulsando los fondos europeos. “El Gobierno de España envió 50 millones de euros para un nuevo plan de empleo que si gobernase Moreno Bonilla haría lo que ha hecho hasta ahora, no hacer absolutamente nada”, ha añadido.
Por último, ha apuntado que, si a partir del 19 de junio hay un Gobierno socialista en la Junta “habrá un compromiso firme con el empleo, reduciendo a la mitad las tasas de desempleo en Andalucía con ayuda de los fondos europeos”.
Por su parte, Blanca Fernández ha destacado los buenos datos de empleo que, según ha apuntado, hay en España y que contrastan “con el total abandono de este tipo de políticas por parte del Partido Popular”.
“El Partido Popular en la Junta ha abandonado los planes de empleo, no ha impulsado ni consolidado la orientación laboral, ha desechado las escuelas taller y todo tipo de iniciativas que tradicionalmente se han puesto en marcha para ayudar a la ciudadanía en la búsqueda de empleo”, ha apuntado.
Por su parte, José Bernal ha hecho un llamamiento al voto el próximo 19 de junio para “recuperar las políticas que ayuden a la gente”.
“Nosotros vamos a seguir pisando la calle, llevando el mensaje de Juan Espadas a la ciudadanía y trasladándoles la importancia que tiene votar al PSOE en estas elecciones”, ha agregado.
