PP y PSOE han coincidido este lunes, en el inicio de la última semana antes de las elecciones autonómicas del 19 de junio, en el mercadillo de Marbella, para realizar diferentes actos de campaña.
El PP ha presentado una revista que recoge los logros e inversiones que, a juicio de la formación popular, ha realizado la Junta de Andalucía en Marbella y de la que repartirá 12.000 ejemplares.
Entre las actuaciones figura el reinicio de la ampliación del Hospital Costa del Sol, que la alcaldesa Ángeles Muñoz –también presidenta del PP local- bloqueó en su momento tras judicializar las obras y que la Junta ha retomado recientemente con fondos comunitarios que gestiona el Gobierno central. El PP incluye también el instituto de San Pedro, proyecto que se inició antes de que Juan Manuel Moreno fuera nombrado presidente andaluz.
“Insto a todos los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo domingo que valoren y piensen qué ha hecho el PSOE por Marbella cuando ha gobernado en Andalucía y en contraposición lo que ha hecho Juanma Moreno”, ha señalado la regidora.
“Hemos recogido todas las medidas que se han llevado a cabo específicamente en Marbella, siendo el único partido que puede presentar este balance, que puede cuantificar los logros que ha hecho el partido en la ciudad desde un gobierno de la Junta de Andalucía”, ha agregado.
Recortes en la sanidad
Por su parte, el senador el PSOE por Málaga Miguel Ángel Heredia ha calificado de “barbaridad” que el presidente de la Junta pretenda cerrar la Unidad de Nutrición y Psicología Clínica del Hospital Costa del Sol compuesto por cinco nutricionistas y una psicóloga.
Se trata de un servicio que funciona en toda Europa y es un complemento “fundamental” para la sanidad, ha señalado, al tiempo que ha indicado que “también se ha puesto en marcha recientemente en las Comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid y, por tanto, no se comprende cómo Moreno Bonilla pretende eliminarlo en el Hospital Costa del Sol, uno de los pocos donde existe en Andalucía”.
“Se trata de un servicio que atiende miles de citas cada año para múltiples enfermedades: pacientes oncológicos, de riñón, de digestivo, de medicina interna. Además, supone un ahorro sanitario, ya que evita el ingreso hospitalario de muchos de ellos o la recuperación más rápida si ingresan en el hospital. Contando también con un gran reconocimiento por parte de médicos y usuarios”, ha agregado.
El senador socialista ha criticado la situación de la sanidad pública andaluza y ha recordado que el presidente de la Junta “prometió mejorarla, pero la ha destrozado echando a la calle a más de 8.000 sanitarios que se jugaron la vida en la pandemia”.
