Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, organizados por su Fundación General (FGUMA), han completado este viernes su tradicional semana en Marbella con el desarrollo de cinco seminarios y una conferencia magistral, una formación en la que han participado cerca de 400 alumnos y cerca de 70 ponentes. El director General de la FGUMA, Diego Vera; y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, han clausurado esta XV edición de la oferta estival.
“Los Cursos de Verano no solo sirven para aprender, sino para dar una demostración de la importancia de la suma de lo público con lo público y de lo público con lo privado y esta es una breve muestra de ello” ha subrayado Vera, que ha destacado el trabajo desarrollado por el personal de la Fundación de la UMA y el Ayuntamiento de Marbella “durante ocho meses y que se ha traducido en los buenos resultados que hemos tenido”.
La alcaldesa ha felicitado a la Fundación General de la UMA, la Delegación de Cultura y al resto de instituciones involucradas por “la labor realizada”, fruto en una colaboración que echó a andar hace 14 años en el municipio.
La última jornada ha contado con el seminario dedicado a la reforma laboral y de las pensiones, en el que ha participado en su cierre Magdalena Valerio, exministra socialista de Trabajo y presidenta de la comisión del Pacto de Toledo.
Valerio ha desgranado en su intervención cómo se gestó el acuerdo de la tercera renovación de las recomendaciones de este pacto nacional, como base para el desarrollo de las actuales medidas que propone la reforma de las pensiones.
El otro curso que ha concluido este viernes y en el que se ha reflexionado sobre la economía circular en el uso del agua ha contado, entre otros, con la intervención de Sergio Arjona, secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Junta de Andalucía.
“El gran reto al que se enfrenta Andalucía es garantizar el recurso hídrico, el ser resiliente hídricamente porque si no nos adaptamos a la velocidad que evolucionan los efectos de las precipitaciones afectará directamente en el desarrollo de Andalucía”, ha afirmado. Además, ha añadido que como los sectores productivos principales son la agricultura y el turismo, “el agua es un recurso vital”.
