La Asociación Española Contra el Cáncer ha vendido ya, a dos semanas de su primera gala de verano en dos años debido a la pandemia del Covid, más de 40 mesas, lo que significa que el 80 por ciento del aforo.
El objetivo de la organización es poder alcanzar la capacidad máxima, fijada en 500 comensales, para poder obtener la mayor rentabilidad posible, aunque ya existe la certeza de que el balance económico final será un rotundo éxito gracias a la importante reducción del gasto que se ha llevado a cabo respecto a ediciones anteriores y al apoyo recibido por más de cien empresas de Marbella y el resto de España.
El presidente de Marbella, Santiago Gómez-Villares, ha destacado la importancia que tiene esta edición. “La Gala de 2022 es importante porque simboliza la vuelta a la normalidad después de la pandemia y marca el inicio de una nueva etapa de la Asociación Española Contra el Cáncer en Marbella. Por eso era importante hacerla bien. Es muy gratificante comprobar el cariño y el respeto que la ciudad de Marbella le tiene a la asociación por los servicios que ofrecemos a los ciudadanos”, ha señalado.
La nueva junta directiva del colectivo ha instaurado con carácter anual el Premio The Fighter (la luchadora o el luchador), que tiene como objetivo reconocer la aportación que hagan personas o instituciones en la normalización de la palabra cáncer para que todos los pacientes tengan las mismas oportunidades a la hora de enfrentarse a la enfermedad.
En esta primera edición del galardón la sede de Marbella ha decidido distinguir a la presentadora Terelu Campos, “porque entendemos que, en su doble calidad de paciente y personaje público, su actitud ante la enfermedad y su manera de afrontarla, contando en programas de máxima audiencia todo el proceso vivido y mostrando con valentía todos los cambios experimentados, ha podido ayudar a otras personas a afrontar, con serenidad y decisión, su particular lucha contra el cáncer”, ha señalado Goméz-Villares.
La Asociación Española Contra el Cáncer integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer con 92 millones de euros comprometidos en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores de toda España.
Los beneficios obtenidos con la Cena de Gala de Marbella se destinarán a la financiación de proyectos de investigación oncológica y al mantenimiento de los programas y servicios que se prestan gratuitamente a los pacientes de cáncer en Marbella y a sus familiares.
