Istán acoge el viernes 26 y el sábado 27 la cuarta edición de La Velá, un evento asentado en el calendario de actividades culturales de la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves, en el que se suceden las actuaciones musicales en directo, en un ambiente lleno de magia y fantasía.
Marbellahoy.es ha compartido una interesante conversación con el alcalde de la localidad, José Miguel Marín, poco antes del arranque de la actividad, en la que éste muestra la ilusión con la que están preparando el evento.
Istán volverá a atenuar sus luces, las artificiales, para dar paso a las velas, que acompañan, como elemento distintivo, a La Velá. Dejando atrás los rigores que impuso la pandemia a las dos últimas ediciones, el cartel de este 2022 abarca una decena de conciertos y recitales, con artistas de relieve y distintos estilos. Desde la música celta de Leticia Prados, que abre el programa, a la zarzuela o la actuación del quinteto de viento metal de la Orquesta Sinfónica de Málaga, el programa ofrece alicientes variados.
Plazas y callejuelas de la localidad se engalanan e iluminan con velas, para crear una atmósfera íntima y mágica, concebida para envolver al público en torno a la música.
El alcalde de Istán, José Miguel Marín, resalta durante la entrevista que la doble cita de viernes y sábado está acompañada también de un fuerte componente “gastronómico”, porque “queremos también mostrar a todo el mundo la magnífica oferta que tenemos” en esta materia.
La actividad se concentra entre las ocho y media de la tarde y las doce y media de la madrugada del viernes al sábado, en que tiene lugar la actuación de los Hermanos Ortigosa de la Plaza del Pueblo, y vuelve la noche del sábado, desde las nueve y media, hasta el broche final, a cargo del grupo Shining Soul, a partir de la una y media de la madrugada del domingo.
Además de la Plaza del Pueblo y las principales calles, los conciertos se desarrollan en otros espacios emblemáticos de la localidad, como la histórica Torre del Escalante, o la icónica Fuente de El Chorro.
