El Paseo Marítimo, entre el Arco de entrada a la ciudad y Puerto Banús, será escenario de la próxima edición de la Media Maratón de Marbella, que espera superar los 2.000 inscritos, por el atractivo de la prueba y del espacio en que se desarrolla, pero también por el tirón de su embajador, el campeón del mundo y de Europa de la especialidad, Martín Fiz.
El vitoriano, leyenda del deporte español, acudió a la presentación de la carrera y contó cómo en un evento “hice partícipes a dos campeones del mundo, como son Abel Antón y Reyes Estévez. Estuvimos corriendo por el litoral marbellí y me decían ya sabían por qué vengo a Marbella a correr, a pasarlo bien y a un sitio precioso para hacer este tipo de carreras”.
Asimismo, Fiz resaltó como uno de los grandes alicientes que puede presentar la prueba es el duelo entre el atleta local, Javier Díaz Carretero y el citado Reyes Estévez. “Puede haber un gran duelo entre dos atletas que han sido y son todo en el atletismo español y mundial en Veteranos”, afirmó.
En ese sentido, el propio Díaz Carretero señaló que el catalán “es un atleta superconocido, tiene un gran nivel todavía y será difícil. Intentaremos dar espectáculo”. El recorrido, añadió, “me lo conozco -entre risas- y tengo un poco de ventaja”. En cuanto a la carrera, indicó que “es un honor correr en mi ciudad y orgulloso de estar en esta prueba, que cada vez tiene más tirón y la idea de que sea un referente andaluz y nacional”.
Por su parte, el organizador, Álvaro Lucena, apuntó que “las inscripciones van a buen ritmo. Nos habíamos puesto el objetivo en tres años tener más de 2.000 corredores y creo que eso lo vamos a conseguir”. De igual modo, explicó que “es una carrera que apuesta por la excelencia, con un pack muy espectacular, con avituallamientos grandes servicios y, por eso, hemos elegido que la salida sea en un lugar tan emblemático como el Arco”.
En la organización creen que correr en el entorno del Paseo Marítimo es un gran aliciente para los corredores que, además de tomar parte en la prueba individual, la convencional, también tienen la oportunidad de inscribirse en la modalidad de relevos, en la que cada participante corre un tramo de 7 kilómetros.
