La coordinadora de la asamblea local de IU, Victoria Morales, ha denunciado este jueves el “colapso” que, ha señalado, ha vivido Marbella este verano y del que ha responsabilizado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y a su equipo de gobierno por carecer de un proyecto a largo plazo de ciudad.
“Marbella merece tener un futuro con medidas firmes de movilidad, de sostenibilidad, que concilien con el turismo, pero también con ser una ciudad amable y que pueda ser disfrutada por todos”, ha señalado.
La saturación que, según Morales, ha experimentado el municipio durante el primer verano sin las restricciones contra la expansión del Covid se ha producido “pese a tener el Ayuntamiento información de expertos que han detectado las debilidades y que ofrecen soluciones pero que se han dejado guardadas en un cajón”.
“Vivimos en una ciudad ya de por sí tensionada debido a la falta de un crecimiento ordenado y esta situación se agrava con la llegada del turismo en época de verano, lo que hace de Marbella una ciudad colapsada y poco atractiva por su masificación”, ha señalado.
Según Morales, ante la situación de colapso que experimenta la ciudad, especialmente en épocas de mayor afluencia de turistas, “el gobierno del PP no hace nada”. “Muñoz tiene la ciudad en venta al mejor postor, sin ningún control, colapsada, creciendo sin planificación, sin preservar los espacios públicos, sin revertir las situaciones de colapso en el tráfico y haciendo todo lo contrario que el mismo ayuntamiento recomienda en sus documentos, incrementar la calidad, la excelencia turística y la seguridad”, ha lamentado la coordinadora de IU.
Para la exconcejal del Ayuntamiento, “el gobierno municipal no se ha preocupado en establecer técnicamente la capacidad de carga en el municipio, ya que, si se excede, hay que poner unos límites al crecimiento desordenado para que no se produzca una masificación que conlleva al deterioro medioambiental, social y económico”.
Morales ha puesto el ejemplo de espacios públicos que se están “privatizando” por parte de los establecimientos de playas que cuentan con hamacas, mesas y diferentes mobiliarios. “Son una extensión del salón de casa y roban espacio para poder disfrutar de las playas como lo que son, espacios naturales públicos”, ha indicado la portavoz de la coalición de izquierdas.
“Se han producido situaciones vividas de inseguridad por el exceso de tráfico y por la incompetencia del Ayuntamiento en conceder licencias en lugares inapropiados o saturar los existentes, lo que ocasiona ruido y molestias a los vecinos que viven en las cercanías y hasta altercados más graves con heridos por armas de fuego”, ha agregado.
