Macías ha indicado que el verano ha sido uno de los más calurosos de los últimos años y ha registrado olas de calor que han durado hasta 45 días y ha destacado que, según el consenso de la comunidad científica, el cambio climático hará que estos episodios extremos se produzcan cada vez con mayor frecuencia.
Según el edil, el pronóstico es “muy preocupante” en Marbella, un municipio eminentemente turístico que aumentan sustancialmente su población y sus ingresos durante los meses de verano. Por ello, ha señalado, “es necesario tomar medidas para paliar los efectos más nocivos del cambio en el clima, y más en ciudades que viven de la estación más calurosa”.
Macías ha señalado que la revista científica Nature ha publicado un informe en el que el Instituto de Ciencias de la Atmosfera y el Clima de la Politécnica de Zúrich concluye que las zonas arboladas de las ciudades europeas se mantienen entre dos y cuatro veces más frescas que los espacios verdes urbanos sin árboles.
“Las superficies arboladas, además de mejorar la comodidad de los viandantes, permiten también un importante ahorro de energía al reducir la necesidad de aires acondicionados y ventiladores”, ha apuntado el edil.
“Entendemos que son muchas las medidas que pueden adoptarse, pero una de las más sencillas, económicas y medioambientalmente sostenibles es simplemente plantar árboles para aumentar la superficie de sombra en nuestras calles. Por ello, hemos solicitado a la administración local que realice un estudio de la posibilidad de aumentar las superficies arboladas y, en su caso, elaborar un programa de actuación para alcanzar este objetivo”, ha agregado.
