El Ayuntamiento ha tramitado 613 decretos en materia de Contratación desde el 1 de enero y hasta el 31 de julio para impulsar obras, adquirir bienes y contratar servicios a meses de las elecciones municipales de 2023, ha señalado el portavoz municipal, Félix Romero. El también delegado de Hacienda no ha señalado, sin embargo, la cuantía total de los decretos ni cuántos de ellos ha asignado el equipo de Gobierno ‘a dedo’ al ser considerados menores y tener, por ello, una menor fiscalización y transparencia.
El volumen de trabajo supone una media de algo más de cien contrataciones mensuales por parte de la Unidad de Contratación, lo que “da una idea de una gestión muy eficaz de cara a los vecinos de la localidad”, ha señalado Romero.
“Tienen que ver con todo tipo de contrataciones realizadas por el Consistorio en materias que van desde servicios de limpieza, planes de conservación de centros educativos, obras necesarias y campañas de sensibilización en diferentes aspectos que tienen que ver con servicios sociales, entre otros”, ha explicado.
“Entendemos que es nuestra obligación como equipo de Gobierno devolver a la ciudadanía, a través de la tramitación de la contratación y del servicio público, los recursos que recibimos de ellos en forma de tributos e impuestos”, ha agregado.
La falta de información sobre la naturaleza de los decretos que ha impulsado el Ayuntamiento en el transcurso de 2022 se suma al hecho de que el equipo de Gobierno no remita la contabilidad municipal a los entes fiscalizadores, como la Cámara de Cuentas de Andalucía; y a que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, no informa de su agenda pública en la web municipal.
