San Pedro Alcántara celebrará su Feria y Fiestas del 17 al 23 de octubre, la más larga que ha tenido la localidad y estrenando recinto permanente en la Finca La Caridad, en un espacio de 81.000 metros cuadrados.
El recinto contará con una avenida principal con 14 casetas en formato de asociaciones, tradicionales y privadas, a las que se sumarán una caseta de la peña caballista con picadero; la caseta ‘Mi hogar’, para los mayores, que tendrá música en directo cada día; la caseta municipal, de 2.000 metros cuadrados, donde se celebrarán conciertos de artistas de primer nivel, y el palenque municipal en formato de caseta familiar, donde actuarán orquestas y academias de baile.
Hay que añadir las zonas de atracciones infantiles y de adultos, medio centenar en un espacio de 40.000 metros cuadrados, y un área para alimentación, tómbolas y demás puestos. Del mismo modo, se ubicará el CECOP (Centro de Coordinación Operativa) de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y se habilitarán 1.200 plazas de aparcamiento en una parcela de 26.000 metros cuadrados cedida al Consistorio.
La finca, que triplica los recintos de ediciones anteriores y que fuera propiedad del exgerente de Urbanismo Juan Antonio Roca dispondrá de manera permanente de autobuses lanzadera desde las 13.30 y hasta las tres de la madrugada y se ha habilitado, además, una zona peatonal para que quienes lo deseen puedan ir directamente por el túnel hacia San Pedro, además de dos accesos, uno por Nueva Andalucía y otro, por San Pedro.
Por otra parte, la seguridad del recinto estará garantizada con un sistema de videovigilancia, al que hay que sumar el dispositivo que se presentará en los próximos días. La oferta musical la encabezarán las actuaciones de María del Monte, Café Quijano y Antonio José, y con protagonismo de los artistas locales, coros y escuelas de baile.
Como novedades en el programa, en lugar de la tradicional cabalgata, habrá dos desfiles, el lunes un pasacalles y el viernes, con calesas, caballistas y peñas. Se han programado días del niño (una tarde infantil con la actuación de ‘Pica Pica’ el martes y un día con atracciones a un precio reducido); día del mayor; y una franja de feria sin ruidos para que puedan disfrutar de las atracciones los colectivos con alta sensibilidad a los sonidos elevados.
«Esta es la feria de la vuelta a la normalidad tras la pandemia. En los dos últimos años, aunque no se ha prescindido de celebrar las fiestas patronales, los actos han estado marcados por las restricciones propias de la crisis sanitaria», ha señalado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
