La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado este viernes bonificaciones fiscales por importe de 15 millones de euros que entrarán en vigor en 2023, año en el que se celebrarán elecciones municipales.
El Gobierno local aprobará las rebajas impositivas en un pleno de carácter extraordinario que la Corporación municipal celebrará el próximo viernes para después incorporarlas a los presupuestos locales del próximo ejercicio.
El Impuesto de Bienes Inmuebles se mantendrá en el 0,631; las viviendas de protección oficial (VPO) tendrán una bonificación de hasta el 50% en cinco años y se beneficiarán del aumento en la del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que pasa del 20 al 50%.
Además, se incrementan las ayudas para las familias numerosas, que pasan de recibir 45 a 100 euros por hijo y pueden alcanzar una rebaja de hasta el 50% en este impuesto.
Respecto al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, las personas con una movilidad reducida acreditada de más del 33% se les exime del pago, a los coches eléctricos se les subvenciona con un 75% y a los coches históricos con un 50%.
En el ámbito de las plusvalías, las ayudas a las viviendas por transmisión ‘mortis causa’ alcanzan hasta un 95% si el valor catastral es inferior a 125.000 euros; un 50% entre este importe y 200.000 euros y un 20% para la franja comprendida entre los 200.000 y los 300.000 euros.
En cuanto al Impuesto de Actividades Económicas, la bonificación de hasta el 50% para los hoteles que permanezcan abiertos los doce meses del año favoreciendo el mantenimiento del empleo. En este paquete fiscal, las obras menores a 10.000 euros están exentas de pagar el ICIO, un impuesto que contempla una bonificación del 95% para la instalación de placas solares y del 90% para puntos de recarga eléctrica y obras de accesibilidad.
Los 15 millones de rebaja fiscal incluyen dos millones por el ICIO; más de 750.0000 euros por el IBI; más de 140.000 euros por el IAE; 210.000 euros por el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana; 30.0000 euros por la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos; más de 210.000 euros por el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y 20.000 euros por la tasa de sanidad. También se suman los siete millones de euros que supone la medida de la gratuidad del transporte público.
Respecto a los presupuestos de 2023, la alcaldesa ha asegurado que reflejarán «el esfuerzo inversor del Ayuntamiento y la sensibilidad social con los ciudadanos, a los que se trata de aliviar al máximo la carga tributaria entendiendo la situación económica actual».
