El bosque de las palabras

Hace unos días llegaron los “versos comunicantes” al restaurante Vesania por la idea del poeta Miguel Tapia que en esta ocasión nos presentó a Raquel Beck que con “estruendoso silencio” se “comió el mundo y nos mordió” cautivándonos a los presentes con su “timidez”. Luego con “ojeras de café” estuvimos atentos al “verso cabrón como la infección de orina” que Miguel Cabrera nos recitó “enamorado de la del 7 de espadas” cuando ya todos olimos “a cierto aroma de hierro y cadáver” porque así de divertidamente cínica es la poesía de este cordobés. Y así estábamos cuando Antonio Ríos irrumpió en la sala por “las esquinas de las horas” “abrigando una oración” porque la “inocencia se declara culpable” y su voz baritonal nos cautivó hasta el éxtasis.
Aquí tienen una fotografía que Miguel Tapia les hizo a los tres poetas: Raquel Beck, Miguel Cabrera y Antonio Ríos. Y el extraordinario cartel anunciador del evento en Vesania.
Esta fotografía pertenece a la portada del libro PERITAJE DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL que ha escrito Jorge Maldonado De Miguel en una edición muy cuidada por el autor y en la que se incluyen fotografías de Fran Hernández, ambos amigos.
Jorge es Asesor del Proyecto y Diseño, para el Desarrollo e implementación progresiva de la Escuela Andaluza de Educación Social. Educador Social, y es Perito Judicial en el ámbito de la Educación Social. Técnico Intermedio en Prevención y Riesgos Laborales, en el ámbito de la Justicia Juvenil. Pertenece al Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía. Y se le ocurrió trabajar en este proyecto presentado recientemente porque vio la necesidad pedagógica de auxiliar a la justicia debido a las lagunas existentes cuando a los peritos forenses se les pedía colaboración en el ámbito socioeducativo.
Esta es la fotografía, que como la anterior la he tomado de su muro de Facebook, de Jorge Maldonado De Miguel el día de la presentación del libro en la Universidad de Málaga.
Por otra parte quedó presentado en el Ateneo de Málaga el libro Voces Perdidas, Voces Olvidadas donde me complace haber participado por la invitación especial que me hicieron a dos ponencias, los coordinadores, Maribel Castro y Roberto Juan Martín.
El acto fue presentado por el profesor Antonio García Velasco que es el vocal de Biblioteca del Ateneo y que ustedes ven en la fotografía con micrófono, junto a la persona responsable de la editorial Ediciones del Genal. A la izquierda la autora del prólogo del libro Aurora Gámez, Maribel Castro y en el centro Roberto Juan Martín.
El libro surge como colofón a una serie de conferencias y ponencias que se dieron en el MUPAN de Málaga en los años anteriores a la pandemia como homenaje a las escritoras y poetas que por el hecho de haber nacido mujeres no tuvieron el predicamento necesario y justo que sí obtuvieron sus contemporáneos poetas y escritores nacidos hombres.
El acto de presentación del libro fue amenizado musicalmente por Néstor Suárez García que interpretó obras propias al violín y al piano.
Con él cerramos hoy nuestro Bosque de las Palabras.
Muchas Gracias.






