El concejal del PP Félix Romero ha salido este lunes en respaldo de la alcaldesa y presidenta del partido, Ángeles Muñoz, en uno de sus momentos políticos más difíciles después de que la Audiencia Nacional procese a su marido, el empresario sueco Lars Gunnar Broberg, por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal en el marco de una supuesta red liderada por ciudadanos suecos que habrían exportado desde España grandes cantidades de marihuana y hachís hacia los países nórdicos.
“Sin ninguna duda, Muñoz será la candidata del PP en 2023. Cuando hablamos de Ángeles Muñoz hablamos de una persona que, elección tras elección, ha conseguido buenos resultados políticos. Ha ganado todas las elecciones. Es nuestra líder y es y será nuestra candidata”, ha señalado.
Para Romero, “no hay ningún motivo” que pudiera llevar al PP a cambiar de cabeza de lista para los futuros comicios. A su juicio, Muñoz ha dirigido “la transformación de la ciudad y no puede haber nadie más capacitado para presentarse a las elecciones”.
Según Romero, el PP local aún no sabe cuándo nombrará a Muñoz candidata oficial para las elecciones municipales.
El apoyo de Romero, una de las personas de mayor confianza política de Muñoz, se produce días después de que, tras ser preguntado de forma expresa, el presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juan Manuel Moreno, no respaldara a la alcaldesa a meses de las elecciones municipales previstas para mayo. «A día de hoy, no hay ninguna imputación de la alcaldesa. No tiene ninguna información más sobre este asunto de la que ha salido en los medios de comunicación», señaló Moreno el jueves.
El PP malagueño ha marcado también distancias con la regidora y ha optado por rescatar la implicación de concejales del PSOE de Marbella con la corrupción del GIL, hace 15 años.
Más de siete millones blanqueados
El juez de la Audiencia Nacional procesa a 32 personas, entre las que figuran el marido de la regidora, además de su hijastro Joakim Broberg; y un policía local que formó parte de su escolta.
Para el juez instructor, existen indicios que acreditarían que Lars Broberg participó “activamente” en esta supuesta organización criminal. Fue detenido en febrero de 2021, tras un registro de agentes de paisano de la UDEF en sus oficinas ubicadas en un centro de negocios de Nueva Andalucía, pero quedó entonces en libertad provisional sin medidas cautelares.
Según García Castellón, la estructura de la organización criminal investigada estaría compuesta por distintos grupos con nexos entre sus miembros y sitúa a Lars dentro del grupo dirigido por Joakim Broberg. Su centro de operaciones sería una oficina que consta como domicilio social también de empresas de su padre, un espacio que sería usado como «tapadera para distintos negocios inmobiliarios».
La cantidad de dinero blanqueada por padre e hijo ascendería a 7,3 millones, mediante el uso de sociedades pantalla para operaciones como la compraventa o construcción de casas, o la venta de oro y piedras preciosas a cambio de dinero en bancos extranjeros.
El magistrado ha impuesto una fianza de 25 millones de euros para el marido de la alcaldesa y de 27 millones, para su hijastro.
