El concejal socialista José Bernal ha calificado este miércoles de “absoluta tomadura de pelo” que la Junta de Andalucía tenga previsto destinar en los próximos tres años 125.000 euros para impulsar el Palacio de Justicia, uno de los equipamientos más urgentes en el municipio y reiteradamente prometido por el PP.
El edil del PSOE, que ha hecho balance de los presupuestos autonómicos para 2023, ha anunciado que la formación socialista instará al Gobierno local a realizar los trámites para que el Ayuntamiento ponga a disposición de la Junta la parcela en la que se ubicará el Palacio de Justicia y para que el Ejecutivo andaluz destine los fondos para el inicio de las obras.
“Desde el PSOE no vamos a dejar que el Palacio de Justicia caiga en el olvido porque Ángeles Muñoz (la alcaldesa) nos ha engañado y ha engañado a la plataforma que pide esta infraestructura en la ciudad. A día de hoy, la parcela de La Torrecilla sigue sin urbanizar y sin crearse los accesos. Es un monte, con lo que en ella no se puede construir nada”, ha señalado Bernal.
El edil ha indicado que, desde la llegada del PP al Gobierno regional, los fondos para ejecutar el Palacio de Justicia han disminuido año tras años “pese a que fue este mismo partido el que abanderaba esta reivindicación estando en la oposición y pese a que el Gobierno municipal jamás entregó una parcela en las condiciones adecuadas para llevar a cabo este proyecto”.
El portavoz socialista ha lamentado el “silencio cómplice” la alcaldesa sobre el bloqueo del proyecto del Palacio de Justicia. “Muñoz es incapaz de solicitarlo a su partido y todo ello cuando las últimas inversiones reales de la Junta en la ciudad se proyectaron en la última etapa de Gobierno socialista”, ha apuntado Bernal.
El edil ha recordado que la Junta gestionada por el PP ha demorado los dos institutos que se ejecutan en el municipio –uno en Las Chapas y el otro en San Pedro- y que el presidente andaluz, Juanma Moreno, paralizó de forma interesada la puesta en funcionamiento del centro de salud de San Pedro para hacer coincidir su apertura con las elecciones autonómicas de este año. Además, las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, paradas durante cerca de 12 años después de que la alcaldesa judicializará la actuación, se financian con fondos que proceden de la Unión Europea y que gestiona el Gobierno central.
“En este momento, Muñoz está más centrada en defender en los tribunales los gravísimos asuntos que afectan a su familia. A la vista de los presupuestos de la Junta, es incapaz de defender los intereses de Marbella y San Pedro Alcántara”, ha señalado el edil en referencia al procesamiento que ha abierto la Audiencia Nacional contra el marido de la regidora, el empresario sueco Lars Broberg, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a un entramado criminal que exportaba droga desde el sur de España a países nórdicos.
