Los presupuestos municipales que elabora el equipo de Gobierno para 2023 se aprobarán de forma definitiva en enero, por lo que entrarán en vigor en el transcurso del primer mes del año.
Las cuentas empezarán a tener efectos con retraso según las previsiones del Consistorio, que pretendía aprobarlas de forma definitiva en diciembre para que entrarán en vigor desde el primer día hábil de 2023.
“Unos presupuestos municipales del calibre de los que se tramitan en Marbella, con más de 300 millones de euros, son un documento muy complejo. No me gusta hablar de fechas porque surgen imprevistos, pero estarán aprobados inicialmente antes de que acabe el año”, ha señalado el delegado de Hacienda, Félix Romero.
Las cuentas municipales incorporarán rebajas fiscales que han generado controversia entre el equipo de Gobierno y la oposición. Según el Ejecutivo local, la reducción en materia impositiva rondará los 15 millones de euros; el PSOE cifra la rebaja en 185.000 euros; y para OSP, la mayor parte de las medidas fiscales están en vigor desde hace años.
Entre las rebajas fiscales figuran una ayuda de cien euros por hijo para que las familias numerosas paguen el IBI; la eliminación de la tasa por servicios sanitarios, como la de reapertura de piscinas colectivas; o la reducción en un 20 por ciento de los precios de las actividades deportivas que dependen del Ayuntamiento.
El paquete de medidas mantiene también ayudas que el Consistorio ofrece desde hace algunos años, como la exención del impuesto que grava las construcciones para las obras que tengan un coste menor a 10.000 euros; o la gratuidad del transporte público urbano para los vecinos empadronados en el municipio, en vigor desde 2019 y que el próximo año supondrá un coste de siete millones de euros para el Ayuntamiento.
