Impulsa Ciudad ha denunciado este lunes un nuevo derribo de una de las antiguas casas coloniales de San Pedro Alcántara. En esta ocasión, se trata de una vivienda que estaba situada en la plaza Mariano Díaz Alonso cuyo uso histórico en la antigua colonia del Marqués del Duero estaba destinado como almacén de víveres agrícolas y maquinaria. La vivienda, como otras que se remontan a mediados del siglo XIX en San Pedro, se convirtió con el transcurso del tiempo en casas individuales que adquirieron diferentes familias de la localidad.
La formación política que concurrirá a las elecciones de mayo de 2023 con Javier Lima como candidato ha criticado la “escasa voluntad” del equipo de Gobierno por conservar los vestigios históricos de la antigua colonia a partir de la cual se fundó San Pedro.
“Si seguimos permitiendo que los escasos restos de la antigua colonia sigan desapareciendo habremos roto una parte importante de los lazos que nos unen a esta iniciativa pionera de San Pedro, a esta obra bien hecha del Marqués del Duero, a esta experiencia agroindustrial pionera en Andalucía y en España. En Impulsa Ciudad sabemos que, si esto es importante para cualquier lugar, lo es mucho más aquí por la pérdida de identidad sampedreña que puede suponer”, ha señalado Lima.
Impulsa Ciudad, que en noviembre de 2021 presentó 400 firmas ciudadanas al Ayuntamiento a favor de la conservación de estas viviendas históricas, un inventario general del patrimonio histórico ante el anuncio de redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
“La anulación del PGOU de 2010 dejaba un panorama confuso ante la falta de delimitación y grado de protección de los yacimientos arqueológicos, dudas sobre el grado de protección de los bienes incluidos en el listado del patrimonio inmueble contemporáneo”, ha explicado la formación política.
Impulsa Ciudad propone también que la aprobación del futuro plan general incorpore la realización de planes especiales de protección de los centros históricos de Marbella y San Pedro que incluya, además del inventario del patrimonio mueble e inmueble, medidas para su recuperación y rehabilitación, intervenciones de realce, ordenanzas de estética o medidas económicas para facilitar la inversión.
“Aunque el daño es irreparable lo correcto por parte del Ayuntamiento sería exigir que la nueva construcción respete la configuración original del edificio histórico que se ha derribado”, ha apuntado.
Preguntado al respecto, el concejal de Obras, Diego López, ha trasladado la responsabilidad al teniente alcalde de San Pedro, Javier García, además de desacreditar a Impulsa Ciudad.
“Hace tres años no estaban por ningún lado y cuando llegan las elecciones tienen que salir a hablar de sus temas. Lo comprendo perfectamente, pero todo lo que hace el Gobierno local se ajusta a la normativa”, ha agregado.
