Los médicos de la provincia se concentran este miércoles ante la Delegación de la Junta de Andalucía en Málaga para denunciar la agonía que, según ellos, sufre la Atención Primaria y exigir la implantación urgente de medidas para garantizar la asistencia sanitaria a los usuarios.
Bajo convocatoria del Sindicato Médico Andaluz (SMA) y coincidiendo con la jornada de huelga a la que están llamados todos los médicos y pediatras andaluces, la central sindical señala que sus principales reivindicaciones se basan en la exigencia de “medidas eficaces y con suficiente dotación presupuestaria para conseguir, de una vez por todas, la dignificación de la Atención Primaria y de las condiciones laborales de los facultativos de este ámbito”.
Entre los equipamientos sanitarios lastrados por la falta de personal y material se encuentran los centros de salud Las Albarizas y Leganitos y el Hospital Costa del Sol, ha señalado el sindicato
Según ha explicado SMA, la Junta “no ha dotado a la sanidad de suficiente presupuesto, no ha desarrollado en su totalidad la carrera profesional o ha puesto el acento en el incremento de otras categorías profesionales obviando a los médicos”.
La central sindical ha subrayado que “dado que las escasas medidas que se han podido tomar han sido claramente insuficientes, los médicos andaluces han decidido iniciar movilizaciones y pedir a la Administración andaluza reuniones para estudiar las reivindicaciones profesionales.
Los facultativos vuelven a exigir la limitación de las agendas a 35 pacientes/día, la desaparición de las agendas paralelas de urgencia y la extensión a la tarde en concepto de continuidad asistencial de la agenda que sobrepase los 35 pacientes.
Desde el Sindicato Médico Andaluz han avisado de que esta convocatoria será el inicio de una cadena de movilizaciones que continuará con posteriores concentraciones ante el Palacio de San Telmo en Sevilla, los próximos 16 de diciembre y 12 de enero.
Asimismo, han anunciado que “de no conseguir lo que consideramos medidas necesarias y justas, nos plantearemos iniciar jornadas de huelga a finales de enero”.
