El Ayuntamiento de Marbella sigue a la espera de recibir el proyecto definitivo para ejecutar el futuro Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas, una de las escasas actuaciones estratégicas que se han impulsado en el municipio desde el ámbito público en los últimos años.
El proyecto trae consigo las fases de desmontaje y demolición del Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas para liberar un espacio en el que construir una infraestructura deportiva que contará con una inversión de 18 millones de euros. Las previsiones del Consistorio es que, tras el verano de 2023, se empiece a demoler el Municipal Lorenzo Cuevas. Hasta el momento, las actuaciones han consistido en la retirada de elementos del Estadio.
“En las próximas semanas empezaremos a desmontar las pancartas de aluminio de los laterales. Ya se han retirado muchas cosas, aunque parezca que no se haga nada. Se ha cortado también toda la hierba del campo. Cuando tengamos el proyecto, se verá que empieza el desmontaje en sí del Estadio”, ha señalado el delegado de Deportes, Manuel Cardeña.
La dirección de obra recayó en un estudio habitual en las contrataciones con el Ayuntamiento –como la Biblioteca Fernando Alcalá o, ya en San Pedro Alcántara, la Escuela Municipal de Música y Danza o el pabellón deportivo en la zona de El Ingenio-, para lo cual percibirá cerca de un millón de euros.
El futuro Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas contará, además del terreno de juego en el que disputará sus partidos el equipo de fútbol local, con un aparcamiento con 960 plazas para vehículos y, en la zona sur de la infraestructura deportiva, una pista de atletismo homologada -Marbella carece de ella- cubierta y con capacidad para albergar a 1.200 espectadores.
En uno de sus extremos dispondrá de un gran espacio de encuentro con zonas verdes e infraestructuras desde las que, por medio de grandes cristaleras, se podrá observar la actividad del pabellón que albergará las prácticas de atletismo.
El estadio deberá también contar con la posibilidad de albergar eventos de máxima categoría; una capacidad mínima de 8.000 espectadores, como exige el Consejo Superior del Deporte; un gimnasio; y una sala fitness.
