El bosque de las palabras

A Fran Hernández lo conocí en los eventos que la gestora cultural Isabel Romero organiza con asiduidad. De lo que sé de Fran es poco, o quizás mucho. Poco, pues sé que es fotógrafo y sus fotografías son expresión máxima del onirismo que envuelve a las almas. Mucho, porque me acaba de enviar por privado un excelente trabajo con fotografías y poemas, de su autoría, que forman parte de una vida agrietada, telúrica y espiritual que ponen al descubierto su ser.
Quizás por eso este trabajo no se haya editado, por esa prurita sensación de no querer descubrirse, exponerse, manifestarse públicamente, al menos por lo escrito, pues por sus imágenes sí que conocemos el alma de Fran Hernández.
Las ausencias que evoca este gran profesional de la fotografía y, afirmo, del verso, siendo esta una manifestación que desconocíamos hasta ahora, son inherentes a las “muertes que somos capaces de soportar” en un “tiempo como haz fugaz del olvido” cuando ya, esta espiritual persona, “huye de utopías”.
Bastantes de los versos que en este trabajo, insisto, digno de ser publicado, se asientan en la moldura de un blanco papel, me suenan a letras de cante y guitarra, cuando el cante es del alma y la guitarra rompe los silencios del sentimiento… y como casi siempre, “no cabe otra cosa que pagar la cuenta y regresar… derrotado a casa”, porque hay “recuerdos que habitan en mí sin posibilidad de desahucio”.
El Jardín de las Ausencias es un poemario fotoversado en el que Fran Hernández habla de su alma y de las almas de todos los seres que sienten y, además, no buscan el protagonismo de una revelación, pero tampoco ocultan lo que sienten, pues lo que siente es posible compartirlo con los que sienten en esa comunión sensual de las tangencias métricas y visuales.
Mas no aireemos las ausencias, los olvidos, si acaso queremos saber algo más preguntemos al “sofá que conoce mis sueños”.



EL JARDÍN DE LAS AUSENCIAS
Poemario fotoversado inédito de Francisco Javier Hernández. Málaga, noviembre de 2022.