El gasto en Personal volverá a ser en 2023, un año más, el capítulo que consuma la mayor parte de los presupuestos del Ayuntamiento.
Este apartado contará con 180 millones de euros para pagar a los trabajadores de uno de los consistorios más sobredimensionados de la provincia de Málaga, de los 333,7 millones del total, lo que supone más del 50 por ciento. A esta cuantía habrá que sumarle las partidas que utilizará el equipo de Gobierno para externalizar actuaciones y servicios públicos.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado este lunes que los presupuestos municipales para 2023, que suponen un aumento del 17 por ciento con respecto al inicio del mandato en 2019, “son ilusionantes, solidarios y mantienen la apuesta por las inversiones y las políticas sociales”.
La edil ha recordado que en 2019 las cifras eran de 283 millones, con lo que ha resaltado la importancia del crecimiento de los ingresos para un año en el que están previstas unas elecciones municipales que Muñoz afrontará envuelta por el procesamiento abierto por la Audiencia Nacional contra su marido e hijastro por presuntos delitos de blanqueo de dinero y pertenecer a una organización criminal de tráfico de drogas y las dudas sobre el origen de sus bienes, valorados en 12 millones de euros.
La partida de gastos es de 331.303.708 euros, lo que significa que habrá un superávit de 2,5 millones en las arcas municipales. Además, en 2023 no habrá ninguna financiación adicional, sino que el Ayuntamiento contará con recursos propios y fondos y subvenciones de otras administraciones. Sólo entre 2021 y 2022, el Gobierno local solicitó 20 millones en créditos bancarios.
En materia de ingresos, la alcaldesa ha manifestado que el Consistorio aprobó ya en Pleno medidas de contención fiscal que se vienen llevando a cabo cada año con lo que respecta a congelación de algunos impuestos o bajada de otros. Según la alcaldesa, las rebajas fiscales de 2023 ascienden a 15 millones de euros, mientras que la oposición reduce la cuantía a 185.000 euros.
En el capítulo de inversiones, la primera edil ha argumentado que la partida rondará los 33 millones de fondos propios, que alcanzarán los 50 si se añaden fondos procedentes del Plan de Grandes Ciudades, fondos europeos o de otras administraciones públicas.
La regidora ha subrayado actuaciones, a su juicio, de relevancia como el plan de aparcamientos, dentro del cual se enmarca el de calle Doha que tiene un presupuesto de 2,5 millones, o seis estacionamientos disuasorios en los barrios, además del de salvador Rueda, en el albergue Inturjoven, junto con la administración regional.
El Gobierno local tiene previsto aprobar de forma inicial las cuentas en un pleno extraordinario este viernes, por lo que el presupuesto entrará en vigor iniciado ya 2023.
