La empresa pública de aguas que depende de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, ha desarrollado entre noviembre y diciembre un plan de limpieza de las conducciones del Saneamiento Integral ubicadas en las zonas costeras.
Las actuaciones han contado con dos camiones de Hidrocar y tres camiones de Stlima distribuidos en entre Manilva, Estepona, Marbella y Fuengirola; y una inversión de 570.000 euros.
La suma de los tramos de colector limpiados ha sido de 4.500 metros lineales y el volumen de arena extraído, de 450 toneladas aproximadamente, principalmente arena y piedras.
“Además de ser previsores ante posibles lluvias, gracias a la creación de este plan de limpieza específico hemos conseguido la mejora funcional de los colectores de saneamiento integral que gestionamos, los cuales, debido a su emplazamiento en las playas y paseos marítimos de la costa, tienen problemas de mantenimiento acumulados a lo largo del tiempo, ya que están sometidos a las inclemencias meteorológicas y a las agresiones del mar, especialmente durante los temporales, ocasionando numerosas roturas de pozos y entrada de arenas y piedras en la propia red de saneamiento”, ha señalado el consejero delegado general de Acosol, Carlos Cañavate.
Cañavate ha destacado que las actuaciones han contado con los camiones “más punteros y con las más altas prestaciones pues tienen mayor capacidad de succión y de impulsión”.
Para el consejero delegado ejecutivo, Manuel Cardeña, “este plan es muy ambicioso, ya que las empresas encargadas de realizar las labores de limpieza están especializadas en trabajos con camiones con sistemas que aprovechan el agua extraída para realizar su autolimpieza”.
