El Ayuntamiento ha aprobado de forma inicial este viernes, en un pleno de carácter extraordinario a apenas una semana del nuevo año, el presupuesto de 2023, que rondará los 333 millones de euros. El PP ha votado a favor, PSOE y OSP se han manifestado en contra y Cs se ha abstenido.
El Consistorio aún tiene que estudiar las alegaciones que presenten los grupos de la oposición, vecinos o colectivos sociales y, posteriormente, aprobar las cuentas de forma definitiva. El retraso que acumulan los trámites hará que los presupuestos entren en vigor en la segunda mitad de enero, a pesar de que el PP cuenta con mayoría absoluta y no tiene que negociarlos.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que los presupuestos municipales para 2023, que suponen un aumento del 17 por ciento con respecto al inicio del mandato en 2019, “son ilusionantes, solidarios y mantienen la apuesta por las inversiones y las políticas sociales”.
La primera edil ha presentado unas cuentas que ascienden a 333 millones de euros, “tratándose de la partida más importante que nunca ha contemplado el Ayuntamiento y que refleja la solvencia y el crecimiento económico de la administración y de la propia ciudad, así como el mayor esfuerzo económico para dotar al municipio de nuevos equipamientos”.
La primera edil ha explicado que la partida de gastos es de 331,303 millones de euros, “lo que significa que va a haber un superávit de 2,5 millones en las arcas municipales”, al tiempo que ha recalcado que “en 2023 no habrá ninguna financiación adicional, sino que contaremos con recursos propios, con fondos y subvenciones logrados por este equipo de Gobierno y de convenios con otras administraciones”.
Valoración de la oposición
El portavoz socialista José Bernal ha lamentado que el equipo de Gobierno apruebe unos presupuestos que ha calificado de “falseados, irresponsables y que nos abocan a la bancarrota si no se corrigen”.
“Empezaremos 2023 con una deuda financiera de más de 57 millones de euros, a los que hay que sumar la deuda pública. Se trata de una pesada losa que ha generado el gobierno del PP y que vamos a tener que comenzar a pagar en 2024”, ha apuntado.
Ha agregado que las cuentas municipales contemplan un incremento en la recaudación del IBI de seis millones de euros; del impuesto de construcciones y obras en un 50 por ciento; o de las tasas urbanísticas en un 75 por ciento. Recogen también una recaudación en multas por importe de 7,5 millones de euros.
Respecto a las inversiones, ha indicado que los presupuestos contemplan una partida de 106.000 euros para el estadio municipal, cuyo coste cuantificó el Ayuntamiento en 18 millones de euros, “lo que, sin duda, supone una burla a la ciudadanía y al mundo del deporte”. “En 2023 sólo se invertirá en carteles para anunciar obras que nunca se van a realizar”, ha apuntado el edil.
Por su parte, OSP tachado de “desastrosos” los presupuestos ya que contemplan un recorte de seis millones de euros en inversiones para San Pedro, parte de los cuales dependen de que el Ayuntamiento venda patrimonio.
