El Ayuntamiento tiene previsto inaugurar en primavera el Centro de Innovación Social ‘Social Hub’, especializado en el emprendimiento y formación en industrias digitales. La apertura se producirá con meses de demora sobre las previsiones iniciales del Gobierno local, cuya intención era que el equipamiento estuviera en marcha antes de que terminara 2022, según anunció la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en una visita a las obras durante el pasado verano.
De esta forma, el Centro de Innovación Social, que contará con espacio para unos 50 emprendedores, abrirá sus puertas semanas antes de las elecciones municipales, previstas para finales de mayo.
“El centro se convertirá en un espacio referente de emprendimiento e innovación en la Costa del Sol, donde los usuarios podrán acudir a trabajar y formarse y que estará dotado de las últimas tecnologías”, ha señalado este martes el asesor coordinador de la Delegación de Fomento Económico y Pymes y Empleo, Alejandro Freijo.
El proyecto cuenta con una inversión que supera el medio millón de euros, de la que el 80 por ciento procede de la Unión Europea a través del Gobierno central. Además, se destinarán 180.000 euros a mobiliario y equipamientos informáticos y audiovisuales de última tecnología.
El inmueble constará de dos plantas divididas en diferentes estancias, entre ellas dos aulas de formación. En la planta baja se ubicarán las salas de grabación de podcast y de formación de videojuegos e impresión 3D, con 18 y 16 puestos, respectivamente, así como el resto de zonas comunes, secretaría y conserjería.
La zona alta del edificio dispondrá de sala de reuniones, un espacio de trabajo diáfano con ocho puestos, cafetería y sala principal.
Tradicional balance positivo
Por otra parte, el delegado de Fomento Económico, Cristóbal Garre, ha hecho este martes el balance triunfal que hacen todas las concejalías municipales tras el cierre de un ejercicio.
Garre ha destacado que Marbella registró en 2022 cifras “históricas” de economía y empleo con un récord de casi 80.000 cotizantes, una reducción del paro en los últimos cinco años de un 25 por ciento y 2.000 empresas más que antes de la pandemia.
Ha detallado también que en 2022 se registró el mejor dato de la serie histórica en materia de cotizantes con 79.847 personas en el mes de julio, al igual que “el municipio tiene 1.067 autónomos más que antes de la pandemia”.
