El portavoz socialista José Bernal ha exigido este lunes a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, “transparencia” en el proyecto para construir un nuevo estadio de fútbol Antonio Lorenzo Cuevas y que “no se vuelva a engañar” a los vecinos como ya ocurrió, ha señalado, con el que la regidora presentó en Puerto Banús en el verano de 2020 y que se quedó “una vez más en humo”.
Para el concejal socialista, el nuevo proyecto de la infraestructura deportiva genera “otra vez, muchas dudas”, por lo que ha pedido al Gobierno local que explique “muy bien y con la máxima claridad qué es lo que se va a hacer y de qué manera”. Bernal ha pedido también que cualquier actuación se ajuste “a la legalidad”.
“Exijo a la alcaldesa que no vuelva a engañar a la ciudadanía y, en especial, a los aficionados al fútbol con proyectos que presenta a cuatro meses de las elecciones y que luego no se hacen, como el auditorio del Pinillo o el parque acuático, por citar solo algunos”, ha apuntado Bernal.
La alcaldesa necesita lanzar “cortinas de humo en un momento en el que vive cercada por escándalos un día tras otro”, ha señalado Bernal, en referencia a la investigación abierta por la Audiencia Nacional contra su marido e hijastro por presuntos delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y tráfico de droga; y a las sospechas de corrupción en la gestión del Ayuntamiento. “Incluso la policía dice que presuntos narcotraficantes cenaban en su casa”, ha agregado el edil.
Bernal ha destacado que “estamos de acuerdo, no puede ser de otra manera, en que Marbella tenga un estadio, una pista de atletismo, una piscina homologada y, en general, las mejores instalaciones deportivas, esas con las que, en 14 años como alcaldesa, Ángeles Muñoz no ha sido capaz de dotar al municipio”.
“Decimos sí al nuevo estadio, pero no de cualquier manera”, ha reiterado Bernal, que ha insistido en que lo que Marbella necesita son instalaciones públicas, por lo que considera que la inversión para financiar el futuro estadio de fútbol debería salir de un acuerdo entre distintas administraciones y no con capital privado.
El portavoz socialista reclama un modelo similar al de La Rosaleda, en Málaga, con inversión de Ayuntamiento, Diputación Provincial y Junta de Andalucía. “Es una cuestión de voluntad política hacerlo, como está ocurriendo con el campo de la Balona, en Cádiz”, ha explicado.
