El Hospital Real de la Misericordia albergará en el transcurso del mes de febrero el ciclo ‘Miradas sobre la guerra’, cuyo objetivo es reflexionar sobre la importancia de los conflictos bélicos en distintas disciplinas artísticas, como la literatura, la fotografía, el cine o la traducción.
La iniciativa, coordinada por el poeta y escritor local Alejandro Pedregosa, surge «a raíz del protagonismo de la invasión rusa de Ucrania y su impacto en la sensibilidad europea» y se desarrollará en cuatro jornadas durante las cuales el propio autor marbellí entrevistará a Marta Rebón, Emilio Morenatti, Aurora Luque y Juan Laborda Barceló.
El primer encuentro tendrá lugar mañana bajo el título ‘Rusia y Ucrania: el conflicto de la literatura’ y contará con la presencia de Marta Rebón, escritora, eslavista y crítica literaria que ha traducido numerosas obras de autores rusos al español y al catalán, entre los que destacan la premio Nobel Svetlana Alexiévich y los clásicos Vasili Grossman, Lev Tolstoi, Boris Pasternak o Nikolái Gogol.
El jueves día 2, el fotógrafo documental Emilio Morenatti, reconocido con los premios Pulitzer, Mingote y el Ortega y Gasset y con una amplia trayectoria profesional en este ámbito, analizará el fotoperiodismo de guerra.
El ciclo continuará el miércoles día 15 de la mano de Aurora Luque, galardonada en 2022 con el Premio Nacional de Poesía por su obra ‘Un número finito de veranos’, que reflexionará sobre la guerra y la literatura en la antigüedad clásica.
El escritor, crítico y doctor en Historia Contemporánea Juan Laborda Barceló cerrará el programa, el viernes día 24, con una charla sobre los conflictos armados en el cine y el ejemplo de Vietnam. Todas las actividades comenzarán a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.
