Unos 250 vecinos se han reunido este sábado en el Paseo de La Alameda para protestar contra la polémica tala de árboles que, con motivo de unas obras, acomete el equipo de Gobierno desde mediados de semana.
En el acto, que se ha celebrado en el emblemático recinto marbellí, se han leído dos manifiestos, uno a cargo del exdirector de los hoteles Don Carlos y Los Monteros, Rafael de la Fuente; y otro escrito marbellí Miguel Nieto, al que ha dado voz una joven vecina que ha secundado la protesta.
«En vez de conservar y mejorar los cuidados de nuestros árboles, muchos de ellos de gran porte, se procede a su eliminación sistemática. En el mejor de los casos se sustituyen por ejemplares jóvenes, que tardarán años en desarrollarse; las más de las ocasiones, por flores que hay que reponer varias veces al año», ha señalado de la Fuente, que ha lamentado unas actuaciones que el Gobierno local lleva a cabo «sin información ni aviso previo en lo que pensamos que nunca se atreverían a tocar, el Paseo de La Alameda».
A la protesta han ido también representantes de los partidos políticos que durante la semana se han opuesto a unas actuaciones que, en su forma de proceder, recuerdan en muchos aspectos a las que el Ayuntamiento ejecutó en enero de 2021 en la plaza de Los Naranjos, también sin informar de ellas y sin darle voz ni a vecinos ni a colectivos sociales.
Según el cabeza de lista del PSOE en las elecciones municipales previstas para finales mayo, José Bernal, ha criticado al Gobierno local por abandonar durante años el Paseo de La Alameda para ahora tener un pretexto con el que “volver a poner en marcha el negocio de las flores».
“Hoy los vecinos, con esta protesta, dicen que se terminó el hecho de que Marbella sea el cortijo de Muñoz y de algunos de sus concejales. Marbella tiene que volver a ser de quien quiere a esta ciudad y quien se lleva por delante el Paseo de La Alameda no la quiere”, ha insistido.
Para la candidata a la Alcaldía del espacio de izquierdas en el que se encuentra IU, Victoria Morales, ha destacado el papel que, desde el inicio de las distintas talas, ha desempeñado el colectivo Marbella por sus Árboles en la defensa de las zonas verdes del término municipal.
“La plataforma fue creada tras unas primeras talas abusivas (en diferentes calles del centro urbano de Marbella) impulsadas por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que se han venido sucediendo. También la indignación de los vecinos se ha ido sucediendo. Muñoz es la causante de que la gente se movilice contra lo que es un atropello medioambiental”, ha indicado.
Para el candidato de Cs, Ángel Mora, “es necesario decir ‘Basta ya’ a la política de arrasar con nuestro patrimonio verde de la ciudad”. “En los últimos años han ido desapareciendo muchos ejemplares de decenas de años y que, en el mejor de los casos, han sido sustituidos por árboles ornamentales que sólo el tiempo no dirá si serán como los que había”, ha apuntado.
Para el aspirante de Impulsa Ciudad a la Alcaldía, Javier Lima, “no hubiera costado nada informar sobre las actuaciones”. “Pero esta forma de funcionar que tiene el equipo de Gobierno, liderado por la alcaldesa Ángeles Muñoz, no es la manera. No hubiera costado nada informar a la ciudadanía del proyecto que se está desarrollando en un emplazamiento tan emblemático, patrimonio de todos. Por un mínimo de respeto, se tendría que haber informado a los vecinos”, ha apuntado.
