La capilla del parque Vigil de Quiñones tendrá un uso religioso, pero no cultural, según ha anunciado este jueves la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en la presentación de la rehabilitación de la infraestructura.
La alcaldesa aseguró en enero de 2022 que el objetivo era crear en la capilla, una vez recuperada, un centro de interpretación del uso primitivo del que fuera campamento Vigil de Quiñones, parque que toma su nombre de uno de los últimos españoles en permanecer en Filipinas antes de la rendición de la colonia a manos de EEUU a finales del siglo XIX. Este jueves, la regidora ha señalado que “la capilla es la capilla y tendrá un uso religioso”.
“Los 5.000 metros cuadrados que se han rehabilitado será para el uso y disfrute de todos los vecinos y para eventos, que espero que sean muchos”, ha apuntado.
Las obras forman parte del proyecto de Estrategia EDUSI Marbella Modelo de Ciudad Sostenible, por lo que el 80 por ciento del coste, que rondará los 600.000 euros, se financiará con fondos comunitarios FEDER, que gestiona el Gobierno central, y el resto lo aportará el Ayuntamiento.
Las actuaciones en el recinto de 4.600 metros cuadrados de superficie se contemplan el ajardinamiento de la parcela con nuevas especies y la recuperación de las ya plantadas, la instalación de luminarias más eficientes y de bajo consumo, la construcción de plataformas peatonales continuas y la colocación de mobiliario urbano.
