El PP ha celebrado este viernes en Marbella un acto con el que tratar de arropar a la alcaldesa y senadora, Ángeles Muñoz, a semanas de unas elecciones locales a las que concurrirá cercada por la investigación que la Cámara Alta ha puesto en marcha para tratar de determinar el origen de su patrimonio, que se estima en unos doce millones de euros.
Lejos de hacer autocrítica tras las pesquisas iniciadas en el Senado –el grupo popular en la Cámara Alta no se opuso a ellas, sino que se abstuvo- o las contrataciones del Ayuntamiento con empresas relacionadas con una trama de tráfico y blanqueo de capitales que investiga la Audiencia Nacional, el PP ha optado por asumir el papel de víctima.
“Frente a todo ese ruido, gestión; frente a los ataques deliberados y la búsqueda sin piedad de lo que no hay, trabajo, servicio y medidas eficaces para que los ciudadanos vivan cada día mejor, como ocurre en Marbella, legislatura tras legislatura siempre que gobierna el PP. Que no nos desvíen de ese objetivo. Nuestro principal objetivo siempre será servir al ciudadano con rigor, transparencia y honestidad”, ha señalado la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro.
La presidenta del PP malagueño ha mostrado la “predisposición” del Ejecutivo andaluz con Marbella destacando los proyectos que se han desbloqueado desde que los populares llegaron al gobierno. Se da la circunstancia que la mayor parte de ellos cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento, a pesar de que se tratan de obras que competen a la Junta y de la deuda que el Consistorio mantiene con el Gobierno autonómico.
Navarro ha puesto como ejemplo del “giro radical” en el mapa sanitario del municipio el reinicio –con fondos comunitarios que gestiona el Gobierno de España- de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, actuaciones que la regidora bloqueó al judicializarlas.
El acto ha comenzado con un cerrado aplauso de apoyo a Muñoz, que ha perdido a su marido recientemente.
