La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado este jueves que el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) se aprobará de forma definitiva a finales de año. El documento se aprobará de forma inicial en marzo en un pleno que la Corporación municipal celebrará de forma extraordinaria y posteriormente se abrirá el periodo de exposición pública de unos tres meses.
«No solo posibilitará la creación de viviendas nuevas, también de servicios en suelos comerciales o educativos», ha manifestado la alcaldesa, al tiempo que ha subrayado que «seremos la primera ciudad andaluza en dar luz verde al nuevo planeamiento conforme a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del territorio de Andalucía (Lista)».
El Pleno ordinario de noviembre sacó adelante la segunda modificación de las normas urbanísticas, que posibilita una compatibilización de los usos del suelo, ampliar la oferta de equipamientos y responder a la realidad actual de Marbella.
La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, destacó entonces la importancia de esta nueva acción «para crear una ciudad mejor para sus vecinos y acercar hasta ellos servicios de los que no disponen».
“Realizamos una primera modificación en 2018 y quedaron excluidas determinadas normas que, por su naturaleza, por afectar a los usos o a los equipamientos, necesitaban de una serie de requisitos», indicó
La ley exigía adaptar el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de 1986, el vigente tras la anulación del Plan de 2010, a la LOUA, trámite que se hizo muy pocos meses después de la primera modificación.
