La alcaldesa y senadora, Ángeles Muñoz, no desvela si, como le pide el Senado, acudirá a la Cámara Alta a explicar el origen de su patrimonio, de unos 15 millones de euros.
En el calendario que maneja la Comisión, las comparecencias se podrían celebrar el 3, 4 y 5 de mayo, justo antes de la campaña electoral de las elecciones autonómicas, aunque el órgano no ha concretado ninguna fecha concreta.
Muñoz no está obligada a comparecer en esta Comisión de Incompatibilidades, aunque sí ha acordado llamarla a audiencia para escuchar sus explicaciones sobre su patrimonio.
La también candidata ‘popular’ insiste en que la citación en la Cámara Alta se debe a una maniobra electoralista del PSOE. Sin embargo, el PP no se negó a que la Comisión de Incompatibilidades del Senado abriera, a inicios de año, una investigación para tratar de esclarecer la procedencia de sus bienes y tampoco se ha negado a la comparecencia de Muñoz. La formación ‘popular’ ha recurrido a la abstención en ambas votaciones
La semana pasada, Muñoz envió un escrito a la Comisión del Senado asegurando que no hubo irregularidad alguna tras actualizar su declaración de bienes en noviembre, cuando la Audiencia Nacional ya había iniciado el procesamiento contra su entorno familiar por supuestos delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Ante esto, los socialistas habían desdeñado esta documentación porque consideraban que era “insuficiente”.
Muñoz está siendo investigada por la Comisión de Incompatibilidades del Senado, a petición del PSOE, por la presunta violación del Código de Conducta de las Cortes Generales después de que actualizase su declaración de bienes para incluir la adquisición de la totalidad de una sociedad y una casa en Suecia. La alcaldesa podría haber ocultado parte de su patrimonio a la Cámara Alta, según los socialistas.
PSOE y Unidas con Podemos -la confluencia que agrupa a IU, Podemos, Más País o Equo- pidieron a Muñoz que atienda a la cita con el Senado.
“Los vecinos de Marbella se preguntan cómo ha hecho Muñoz para conseguir un patrimonio de más de 15 millones de euros. Por supuesto, no ha sido ni con su carrera política ni con su profesión de médico de familia”, señala el portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía, José Bernal.
“Es de sentido común acudir. Cuando una institución nos pide que comparezcamos para dar explicaciones, así lo hacemos. Sería una falta de respeto que Muñoz no acudiera al Senado, que pide aclaraciones. No entenderíamos que no fuera. Si no lo hace, seguirá generando inquietud y desconfianza, más de la que ya ha generado”, apunta la cabeza de lista de Unidas con Podemos, Victoria Morales.
