El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha denunciado que más de 250 profesionales del Hospital Costa del Sol, uno de los de referencia en la comarca, sufren por parte de la Junta de Andalucía discriminaciones en sus remuneraciones complementarias, especialmente aquellas que conciernen a las guardias.
Desde que en enero de 2022 se produjo la integración funcional de las exagencias públicas empresariales sanitarias en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los facultativos del Hospital Costa del Sol han vivido una “situación curiosa” en sus condiciones de trabajo y en especial en lo relativo a la remuneración de la jornada complementaria, la más explotadora y mal pagada por la Consejería de Salud de la Junta, señala el sindicato.
“Mientras en el SAS se ha ido incrementando este concepto salarial en los últimos años, en este centro hospitalario no se producía este incremento al alegar la dirección económico – administrativa que sólo afectaba al personal estatutario”, ha explicado SMM, que este jueves ha organizado un acto de protesta frente al Hospital Costa del Sol.
Según la central sindical, el retraso en la estatutarización por “dejadez” de la Consejería, a pesar de estar ya integrados en el SAS, conlleva un “agravio respecto a profesionales que realizan las mismas funciones durante la jornada complementaria y que cobran la guardia a ‘precio del SAS’, como, por ejemplo, en el Hospital de Estepona”.
El sindicato asegura que el precio de la hora de guardia en el SAS es de 25,51 euros en los días laborables; y de 27,78 durante los festivos, unas cuantías inferiores a las del Hospital Costa del Sol, establecidas de 19,24 euros, los laborables; y de 21,5 euros, los festivos.
“Esta diferencia puede suponer, en un caso práctico de cuatro guardias al mes, una de ellas en festivo, unos 3.000 euros al año, que no están percibiendo por tanto más de 250 profesionales del centro hospitalario” de la comarca, señala el SMM.
Para el sindicato, “es curioso que la Administración imponga normas de personal estatutario a los facultativos con régimen laboral en espera de estatutarización, como es el caso de la normativa de reducción de jornada, pero, en cambio, no los equipara en el precio de la hora de guardia, una discriminación más”.
El SMM ha anunciado diferentes concentraciones para denunciar esta situación con el apoyo de los facultativos afectados y exigir la equiparación salarial. “Los trabajadores de la misma empresa y bajo la misma dirección, deben tener el mismo salario al realizar su labor en igualdad de condiciones”, señala el sindicato.
Integración en el SAS
La Junta ha asegurado que, en la actualidad, los profesionales del Hospital Costa del Sol, al igual que del resto de centros sanitarios de las antigua Agencias Públicas, están en los “últimos trámites” para su estaturización e integración en el SAS.
Esto supone, agrega el Gobierno autonómico, que las retribuciones que percibe el personal laboral, que forma actualmente la plantilla de este hospital y del resto de Agencias, son diferentes a las que reciben los profesionales estatutarios del resto de los centros de SAS, puesto que son regímenes jurídicos distintos.
“Desde el Servicio Andaluz de Salud se está trabajando para que se realice el proceso de estatutarización del personal lo antes posible, lo que permitirá equiparar la contratación de todos los profesionales del Hospital Costa del Sol y de sus centros adscritos y la estabilización de toda la plantilla”, apunta.
