Ciudadanos Marbella presentará el 28 de mayo una candidatura para “devolver la ilusión” a los vecinos y conseguir que el nombre de la ciudad “deje de estar vinculada en titulares con cosas que parecían del pasado”, en referencia a la difícil situación política que atraviesa la alcaldesa y candidata del PP, Ángeles Muñoz, cercada por las dudas sobre la procedencia de su patrimonio, el procedimiento de la Audiencia Nacional contra su entorno familiar por supuestos delitos de blanqueo, tráfico de drogas y pertenencia a una red criminal y los contratos entre el Ayuntamiento y una constructora acusada de blanqueo en el mismo procedimiento.
“Marbella no se merece esto”, ha asegurado el candidato de la formación naranja, Ángel Mora, durante la presentación de la candidatura en la playa La Venus. El exconcejal de Deportes entre 2011 y 2015 en un Gobierno local dirigido precisamente por Ángeles Muñoz está al frente de un equipo profundamente renovado de 16 mujeres -siete de ellas entre los once primeros puestos- y 14 hombres, que presentará a estos comicios un conjunto de medidas con las necesidades de los vecinos “como centro de la política municipal”.
Los candidatos han estado apoyados por el presidente de CS Andalucía, Andrés Reche, y el coordinador provincial del partido, José María Real.
En esta misma línea, Reche ha destacado que “la regeneración de las instituciones y municipios es una de las banderas de Ciudadanos” y que la formación liberal “es necesaria en la política española”.
De la misma forma, ha asegurado que “los vecinos de Marbella están demasiados acostumbrados a ver a sus políticos en los banquillos de la Justicia”, en alusión a miembros que han gobernado el municipio.
“Marbella necesita un alcalde como Ángel y unos concejales como este equipo” ha dicho el dirigente andaluz, porque “ya es hora de que se sientan orgullosos de todo lo que tiene que ofrecer esta ciudad y no de la corrupción de son sus políticos”.
La bandera LGTBI, al revés
Por su parte, Mora ha asegurado que “a pesar de las coacciones del PP para la elaboración de esta lista, aquí estamos”.
Ciudadanos ha configurado una candidatura con amplia presencia de mujeres y muy arraigada en el tenido social de Marbella, compuesta por vecinos con diferentes profesiones, como abogados, docentes, economistas, autónomos, trabajadores por cuenta ajena, deportistas o animalistas.
“Se trata de una candidatura limpia, que apuesta por una Marbella diferente y que con Ciudadanos, Marbella volverá a salir en los medios de comunicación, pero no por los supuestos casos de corrupción”, ha asegurado Mora.
“Ciudadanos va a trabajar por y para las personas, para hacerles una vida mejor con servicios públicos de calidad, donde nadie se sienta excluido”, ha agregado el candidato, al tiempo que ha criticado la falta de respeto del Ayuntamiento hacia el colectivo LGTBI por colocar al revés su bandera.
El candidato también ha vuelto a denunciar la tala masiva de árboles del municipio tras una política “voraz” en la construcción y renovación de calles, así como la “dejadez” del equipo de gobierno del PP en cuanto al deporte base o la política medioambiental del municipio.
Otro de los ejes de la candidatura será la apuesta por una “Marbella inclusiva”, con medidas para lograr un municipio “accesible y seguro para todos” y que pueda ser disfrutado por todas las personas, “tengan las necesidades que tengan”.
Al mismo tiempo ha remarcado que “los ciudadanos de Marbella y San Pedro están cansados de las promesas incumplidas durante las legislaturas en las que el PP ha estado al frente del Ayuntamiento”, ha asegurado el candidato, que ha acusado al PP de “prometer lo mismo en diferentes zonas de la ciudad cuando llegan las elecciones”, para luego no cumplir.
«Antes podían engañar a los vecinos, pero ya no”, ha dicho Mora, porque “son pocos quienes se creen sus promesas, que al final quedan en carteles oxidados anunciando obras o, como en esta campaña, con lonas por todas partes”.

Lista de candidatos
Como número dos de la candidatura figura Ángela Sánchez Tamayo, ex presidenta de la asociación CADI (Centro de Atención a la Diversidad Infantil), maestra experta en Ciencias cognitivas, neuropsicología y educación, es actualmente coordinadora de innovación educativa en 23 centros de primaria y secundaria de la provincia de Málaga. De número tres irá María Pilar Barranco Martínez, abogada especializada en mediación e integrante del equipo que puso en marcha el Hospital Costa del Sol. En el cuarto puesto figura Adrián Estiven Pinilla Gálvez, empleado en el sector turístico y en el quinto puesto se presenta María Gracia Romero García, directora del colegio Pinolivo, en Las Chapas.
La veterana militante de CS María José Vinuesa Calleja, irá de seis en una candidatura que cierra el ex concejal marbellí Francisco José Zori. El licenciado en Derecho y trabajador por cuenta ajena Juan José Núñez Mendez (7), la trabajadora municipal Josefa Medina Jiménez (8), la también empresaria en el sector de los seguros, Raquel Morente Pérez (9) y el trabajador por cuenta ajena Eduardo Sabio Alba (10) serán los siguientes de la lista.
En el puesto número once figura la interventora Rocío Isaac Bejar, a la que siguen María Victoria Torres Sánchez (12), el veterinario Miguel Ángel Barranco (13), la licenciada en Derecho Patricia Pedraza (14). y el trabajador de hostelería Miguel Garín Terroba (15).
En los siguientes puestos de la candidatura se incluyen Manuel Morilla Morito (16), María José Pecino López (17), Miguel López Langa (18), Juan Cristóbal Jiménez (19), Silvia Zamora López (20), Miriam Lirola Sánchez (21), María Montaña López Rodríguez (22), Óscar García Barbeyto (23), David Vicent Jones (24), Alfredo Robles Bacelar (25) y Carmen Guerrero González (26).