Trabajadores del Hospital Costa del Sol se han concentrado este martes por espacio de media hora ante el pabellón de consultas externas del centro sanitario para protestar por la falta de empleados.
El presidente del Comité de Empresa, Alberto Ortega, ha explicado que la demanda de servicios médicos públicos por parte de una población de la Costa del Sol que va en aumento contrasta con el hecho de que el centro sanitario cuenta con el mismo personal de hace casi 30 años, cuando entró en funcionamiento el hospital.
“Tenemos una plantilla infradotada en pleno proceso de integración en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), pero con una plantilla por debajo de la del SAS. En Urgencias tenemos pacientes que tardan 15 o 20 minutos para ser atendidos por el primer profesional sanitario”, ha explicado.
Ortega ha lamentado también el hecho de que el Hospital de Estepona no funcione en su totalidad, por lo que ha reclamado su apertura total para descongestionar la presión de pacientes en el Hospital Costa del Sol.
El proceso de integración de los profesionales del Hospital Costa del Sol al SAS está generando disfunciones sobre los profesionales del centro sanitario. El Sindicato Médico de Málaga (SMM) denunció hace una semana que más de 250 profesionales del Hospital Costa del Sol, uno de los de referencia en la comarca, sufren por parte de la Junta discriminaciones en sus remuneraciones complementarias, especialmente aquellas que conciernen a las guardias.
Desde que en enero de 2022 se produjo la integración funcional de las exagencias públicas empresariales sanitarias en SAS, los facultativos del Hospital Costa del Sol han vivido una “situación curiosa” en sus condiciones de trabajo y en especial en lo relativo a la remuneración de la jornada complementaria, la más explotadora y mal pagada por la Consejería de Salud de la Junta, señaló el sindicato.
“Mientras en el SAS se ha ido incrementando este concepto salarial en los últimos años, en este centro hospitalario no se producía este incremento al alegar la dirección económico – administrativa que sólo afectaba al personal estatutario”, explicó el SMM en otro acto de protesta frente al Hospital Costa del Sol.
Los profesionales del centro sanitario de Marbella han pedido a la Junta más trabajadores y “menos estadísticas” y han anunciado que mantendrán las movilizaciones mientras el Gobierno regional no afronte la falta de profesionales sanitarios.
