El cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía en las elecciones locales del 28 de mayo, José Bernal, junto a la candidata número 6 Isabel Pérez, ha anunciado este miércoles que creará en el próximo mandato una Concejalía de Vivienda desde la que se impulsará, si logra responsabilidades de gobierno tras la cita con las urnas, la construcción de las 1.300 viviendas de promoción pública para resolver “uno de los principales problemas que tienen los vecinos y vecinas del municipio”.
Bernal ha señalado que la vivienda y las instalaciones deportivas serán “una prioridad”, y por eso “vamos a reforzar estas áreas con el objetivo de paliar el total abandono que ha habido por parte del Partido Popular a lo largo de estos años”.
Por su parte, Isabel Pérez ha señalado que “tenemos un gran proyecto para impulsar vivienda de promoción pública en Marbella y San Pedro y nos vamos a volcar en dar respuesta a esta demanda, es nuestro compromiso con la ciudadanía”.
“Entendemos que ningún joven o persona mayor se tienen que ver en la obligación de irse de nuestro municipio al carecer de alternativas habitacionales”, ha apuntado Pérez, que ha añadido que “tenemos una estructura elaborada y un proyecto renovador para poner en marcha en esta área”.
“A nivel municipal, el PP no ha hecho nada. Ha dejado todo en manos de la iniciativa privada, importante en este proceso, pero que ya se ha visto que es insuficiente, por lo que hay que diversificar en este tema, tomar iniciativa municipal y dar respuesta a los ciudadanos”.
Pérez ha explicado que las escasas viviendas de protección oficial que se han impulsado en el municipio, se han hecho con iniciativa privada a través de la venta de suelo municipal por parte del Ayuntamiento. “Y ya se ha visto que no ha funcionado, ni antes, ni ahora”, ha lamentado la exdelegada de Urbanismo entre 2015 y 2017.
El PSOE cuenta con un proyecto, elaborado y desarrollado por dos estudios de arquitectura, que contempla una serie de tipos de viviendas que se ofrecerán en venta, en alquiler, alquiler con opción a compra y cualquier otro medio “que nos ayude a acercar la vivienda a la gente, con bonificación de impuestos y mediación con bancos”.
Los precios de las viviendas de promoción pública serán de 87.500 euros para viviendas de un dormitorio y un baño (de 50 metros cuadrados de superficie) o 300 euros de alquiler; 105.000 euros para viviendas de dos dormitorios (y 60 metros cuadrados) o 350 euros de alquiler; y 129.500 euros para viviendas de tres dormitorios (80 metros cuadrados) o 400 euros de alquiler.
“Hace unas semanas, el Gobierno de España aprobó una línea de avales para facilitar la adquisición de la primera vivienda, que cubrirán hasta el 20 por ciento de los créditos hipotecarios de jóvenes hasta 35 años y familias con hijos menores a cargo. Son medidas dirigidas a personas jóvenes y familias solventes, que tienen capacidad financiera para comprar una vivienda, pero que no disponen del ahorro necesario para pagar la entrada”, ha destacado Pérez. “Estas son las políticas que ponemos en marcha
