El rey Fernando El Católico reconquistará Marbella el 10 de junio, como ya hizo en el Día de San Bernabé con el municipio en 1485.
El monarca aragonés instalará su campamento en la plaza de la iglesia de La Encarnación para iniciar las conversaciones de capitulación de la ciudad con el alcaide musulmán de Marbella, Abuneza.
Unos 50 figurantes y seis caballos rememorarán la jornada, organizada por el Instituto Cultural Fernando El Católico, en la que Marbella pasó de manos musulmanas a cristianas, un 11 de junio de 1485, día de San Bernabé, que se convirtió entonces en el patrón de la ciudad.
La escenificación se iniciará con la marcha del rey a caballo, acompañado de su séquito, desde la calle Salinas hasta la plaza de la Iglesia, donde se le entregarán las llaves de la ciudad al soberano. Desde allí partirán hacia la calle Carmen para llegar finalmente a la Ermita de Santiago, en la plaza de Los Naranjos. Posteriormente, se procederá a la exposición del Pendón desde balcón del Ayuntamiento, un acto que contará con miembros de la Corporación municipal.
Tras el regreso a la plaza de la Iglesia, junto a la estatua de San Bernabé, se entregará a un representante municipal un ejemplar de las capitulaciones y a la Hermandad Romeros de San Bernabé el decreto por el que se le nombra Patrón de Marbella.
La recreación histórica es una de las principales actividades del programa de Feria y Fiestas San Bernabé desde el 6 al 12 de junio.
La Feria albergará medio centenar de actividades para todos los públicos y con los conciertos de Rosario Flores, Kiko Veneno, Camela, Rosa López y Ruth Lorenzo.
La tradicional romería del Santo Patrón se celebrará el día 4 como antesala de la feria, que arrancará el día 6 con el encendido del alumbrado del Arco del recinto de noche que, en esta ocasión, se dedicará a Juan Recio, presidente de la Peña Flamenca Sierra Blanca, por su promoción activa de la cultura en el municipio.
A las 22.00 horas, el cantante y compositor José Manuel Soto ofrecerá el pregón en las terrazas del Puerto Deportivo y, tras el acto de coronación de las Reinas, Rey, Miss Simpatía y Damas y de la Reina Popular, la velada finalizará con una sesión de fuegos artificiales.
El 10 de junio, a las 12.00 horas, se colocará el Pendón en el Ayuntamiento y, posteriormente, tendrá lugar el pasacalles de Gigantes y Cabezudos y el inicio de la recreación histórica de la entrada del rey Fernando El Católico.
El 11 de junio, Día Grande y festividad de Nuestro Santo Patrón, se celebrará la procesión cívico-religiosa a la Cruz del Humilladero, la solemne misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y la procesión en honor a San Bernabé.

funciones, Félix Romero, este miércoles, en la presentación del evento.