La Universidad de Málaga (UMA) impartirá cinco Cursos de Verano en Marbella desde el 27 al 30 de junio. La oferta docente se completa con una clase magistral que ofrecerá la exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio en conversación con Magdalena Martín, catedrática de derecho Internacional de la propia UMA.
Los seminarios que albergará el Hospital Real de La Misericordia serán, en un primer bloque, ‘Derechos Digitales e Inteligencia Artificial’; ‘El acceso a la Vivienda: quimera o realidad’; y un curso sobre los novelistas de la década de los 50 del siglo XX, que dirigirá el escritor malagueño Antonio Soler.
En un segundo bloque que se desarrollará los días 29 y 30 de junio, se oferta un curso sobre envejecimiento saludable; y otro sobre el futuro de la impresión en tres dimensiones. En total serán 46 ponentes que impartirán sus seminarios en Marbella, a los que ya se han apuntado más de 300 alumnos.
Los cursos de verano de la Universidad de Málaga (UMA), organizados por su Fundación General (Fguma), se celebran este año del 27 de junio al 14 de julio y contarán con una programación compuesta por veinticinco cursos y seis encuentros y conferencias magistrales que acogerán las tradicionales sedes de Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y la capital.
La matrícula a todos ellos vuelve a ser gratuita, en “una apuesta y esfuerzo por parte de la UMA para que ninguna persona con interés por la formación y el análisis se quede fuera”, señala la Universidad malagueña.
También se repite, en la mayoría de los casos, el formato de cursos de dos días, con diez horas de duración, dada la buena acogida obtenida entre el público en las pasadas ediciones.
Sarah Almagro impartirá una conferencia magistral
En esta 21 edición, la actualidad de los temas seleccionados es uno de los puntos a destacar. El acceso a la vivienda y el incremento de los apartamentos turísticos; la incógnita sobre las pensiones; la salud mental y el bienestar emocional de los que tanto se habla desde la irrupción de la pandemia; la gran virulencia que alcanzan los incendios forestales y que preocupa a la sociedad; la ciberseguridad, ciberamenazas e identidad digital; la adaptación de los derechos al entorno digital y el camino hacia la transición energética, son solo algunos de los ejes sobre los que versarán estos Cursos de Verano.
Las humanidades tienen su espacio en esta programación, así se presenta un curso sobre los novelistas del 50; otro acerca de la poesía en el siglo XXI y Rafael Pérez Estrada y uno más que tiene como centro al dramaturgo Miguel Romero Esteo.
La pincelada artística la ponen la pianista Paula Coronas con un curso titulado ‘Tiempos de música’; el barítono Carlos Álvarez con ‘El Derecho a la cultura’ y el director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero, con ‘Sobre Pablo Picasso y otros famosos’.
‘Ejército y sociedad’; ‘Envejecimiento saludable’; ‘Impresión 3D’; ‘¿Cómo afrontar el dolor?’; ‘Los retos del sistema penitenciario’, seminario que volverá a desarrollarse en la prisión de Alhaurín de la Torre; ‘Microelectrónica, hacia una nueva economía estratégica’ o ‘El videojuego y la creación de contenido’ son otros de los títulos que componen esta propuesta académica.
Las conferencias magistrales serán impartidas por Ana Palacio, ministra de Asuntos Exteriores de España entre 2002 y 2004; Manuel Pimentel, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1999 y 2000; Esther Cruces, directora del Archivo General de Indias; Lorena Gascón, psicóloga y escritora; la surfista malagueña Sarah Almagro; y la escritora y periodista Aroa Moreno.
