El bosque de las palabras

Hace unos días se han presentado dos libros que tienen en común el dibujo y el poema.
Manuel Peláez ha escrito verdades del corazón en un paseo por Marbella que ha retratado a pincel y color Luiyo Vázquez. Peláez, un maestro de la poesía ha visto con sus ojos de eternidad los poemas pictóricos del arquitecto Luiyo, y ambos se han fusionado en un paseo por Marbella que catapulta al universo del arte una ciudad incandescente y eterna.
He aquí una muestra:
El Pirulí
Vengo de soñar que sueño sombras,
mirando edificios sin gente,
junto a risas, que de vez en cuando,
Lloran.
Vengo de pasear por calles
que parecen creadas para soñar.
Vengo de soñar.
Plaza de los Naranjos.
Todo lleno de turistas
mirando una plaza llena de naranjos
llenos de naranjas.
…y mesas
Y sillas
Y mesas
Y sillas
Y mesas…
Y sillas
Y mesas
Y sillas
Y mesas…
Aresbank.
Todo está en silencio.
El tiempo se ha parado.
Se han escondido las palabras,
las miradas,
el ruido…
No hay nadie.
Tan solo las formas se empeñan en no irse.
El otro libro lo ha escrito el incombustible Agustín Casado. Bueno, más bien lo ha ilustrado. Se trata de la recopilación, hecha por él, de una serie de sonetos de diferentes autores de diferentes épocas, abarcando como es normal diferentes temas, como los ejemplos que les propongo: el erotismo, la crítica social y el amor.
En este libro descubrimos a autores clásicos que bordan el soneto y a autores desconocidos para la mayoría de los lectores que encandilan el verso.
Veamos algunos ejemplos.
Tito Muñoz
Mapa de isla Rocío.
Justo al norte del mapa de esa falda
fui el agrimensor de tus caderas,
Perdí -como es debido- las maneras
y acometí, de frente, aquella espalda.
Jugaba con tu mundo a ser Mafalda
por no dejar en pie ni una frontera
y alcancé un par de lagos esmeralda
sin usar, lo prometo, la escalera.
Luego, tu sur se me antojó perfecto
lleno de flamboyanes y tabernas,
de rojos farolillos en el puerto.
Así que hice una escala en mi trayecto,
decidí pernoctar entre tus piernas
para guiñarte, al alba, el ojo tuerto.
José Zorrilla
Torpe, mezquina y miserable España,
cuyo suelo, alfombrado de memorias,
se va sorbiendo de sus propias glorias
lo poco que ha de cada ilustre hazaña;
Traidor y amigo sin pudor te engaña,
se compran tus tesoros con escorias,
tus monumentos ¡ay! Y tus historias,
vendidos llevan a la tierra extraña.
¡Maldita seas, patria de valientes,
que por premio te das a quien más pueda
por no mover los brazos indolentes!
¡Sí, venid ¡voto a Dios! Por lo que queda,
extranjeros rapaces que, insolentes,
habéis hecho de España una almoneda!
Clarilda Oliver Labra
Me desordeno, amor, me desordeno
cuando voy en tu boca, demorada;
Y casi sin por qué, casi por nada,
te toco con la punta de mi seno.
Te toco con la punta de mi seno
y con mi soledad desamparada;
Y acaso sin estar enamorada;
Me desordeno, amor, me desordeno.
Y mi suerte de fruta respetada
arde en tu mano lúbrica y turbada
como una mal promesa de veneno;
Y aunque quiero besarte arrodillada,
cuando voy en tu boca, demorada,
me desordeno, amor, me desordeno.
LOS MEJORES SONETOS EN ESPAÑOL
Recopilados e ilustrado por Agustín Casado.
Editorial Exlibric, 2023
Y
UN PASEO POR MARBELLA
Poemas de Manuel Peláez
Dibujos de Luiyo Vázquez
Editorial Algorfa 2023
