El bosque de las palabras
Recientemente se han presentado en el MUPAM malagueño, los números 109 y 110 de la colección literaria MONOSABIO que patrocina el Ayuntamiento de Málaga.
Seguidamente tomó la palabra Isabel Romero, que después de los agradecimientos leyó algunos poemas.
Isabel Romero, la poeta de los mil versos y voluntades, la infatigable luchadora por la cultura, como acaban de ver, nos presentó, en este entorno, su poemario Paraísos Inéditos.
En realidad poco importa el orden, por cantidad, de poemarios que Isabel ha dado a luz. Todos están en su emocionante biografía. Lo que en este nos importa es la sencilla y sutil delicadeza con la que se acerca a unos lugares INÉDITOS, (inéditos para ella, para nosotros y para el corazón de los lectores) por los que más que fascinación, Isabel, muestra sensibilidad. Una sensibilidad emocional, de amor a la naturaleza, de admiración por la vida que se manifiesta en un verso sincero, limpio, sin concesiones, y puro.
Yellowstone
Montañas fundidas en la niebla,
Huellas que el tiempo no recuerda.
Recolección de grietas impregnando un paisaje histórico,
hileras húmedas de tantas travesías.
Unos pasos casi desnudos,
unas sombras despeinadas
penetran despacio por aquellas anónimas experiencias.
Ensombrece el otoño azul de la nada.
Estamos entonces ante un poemario de madurez, unas estrofas llenas de la misma esencia de la vida que Isabel Romero manifiesta en cada uno de sus versos con la misma calidez que su palabra… y su palabra es la misma esencia de su ser.
Palmeras.
Un pétalo casi verde cayó de su planta.
Todo el olor salvaje desapareció a conciencia,
en su vuelo ligero y efímero mortal.
Algunos poemas están traducidos al inglés por su hija Ainhoa Romero, y al italiano por Pedro Jesús Plaza.
El poemario, como queda dicho por Francisco Ruíz Noguera, forma parte de la colección Monosabio de poesía con el número 109, editado por el Ayuntamiento de Málaga y es exponente de una ya amplia tradición literaria y cultural de la capital malagueña.
En este mismo acto se presentó el número 110 de la colección, que pertenece a la narrativa. En esta ocasión: Actantes, mira que te diga, obra de Juan José Mora Galeote, autor que nos presentó el codirector de la colección Diego Medina Poveda.
Luego intervino Mora Galeote a modo de su presentación y leyó algunos pasajes de su libro y se cerró el acto de la presentación de los monosabios 109 y 110 con la firma de los ejemplares.