En la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el plan presupuestario que asegura la viabilidad económica del Ayuntamiento y proyecta un crecimiento sostenido del 2,7% para los próximos tres años. El portavoz municipal, Félix Romero, destacó que este documento, elaborado con rigor y prudencia, traza la senda hasta 2027, reflejando ingresos y gastos basados en el ejercicio 2024. Además, señaló que estos datos se contrastan con los del Banco de España para el mismo periodo, estableciendo una guía a seguir a medio plazo.
En este escenario, se incluyen las nuevas condiciones del pago del anticipo reintegrable acordado con la Junta de Andalucía, ampliando el plazo de amortización hasta 2047 y reduciendo el interés al 1%. También se ha aprobado la solicitud de una carencia de tres años para su devolución, proporcionando flexibilidad financiera al municipio.
Romero detalló que la planificación contempla un crecimiento del 3,2% para 2025 y del 2,5% para 2026 y 2027 sin depender de administraciones externas. Esto permitiría un incremento anual de 10 millones de euros sin comprometer la estabilidad económica. Se anticipa que, para el próximo ejercicio, se sumarían otros 11 millones de ahorro por la aplicación del periodo de carencia.
En cuanto a la capacidad de financiación, la ratio proyecta alcanzar los 390 millones de euros para las cuentas municipales en 2027, basándose en criterios como el crecimiento poblacional y el atractivo turístico de la localidad. Este documento realista, elaborado por los habilitados nacionales del área de gestión presupuestaria, será remitido al Ministerio de Hacienda y otros organismos de control tras su aprobación.
Además de los aspectos financieros, se destacó la eficiencia en la gestión urbanística del Ayuntamiento. En este contexto, se aprobó una licencia para el proyecto básico de 51 viviendas en la urbanización Altos Reales, con una inversión de ejecución material de 10,3 millones de euros. Solo en concepto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, la inversión para el Ayuntamiento asciende a 400.000 euros.
