En un esfuerzo por adaptarse a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), el Ayuntamiento de Marbella ha incrementado en un 40% la emisión de informes urbanísticos durante el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento, que representa un paso significativo hacia la eficiencia en la gestión urbana, fue destacado por la alcaldesa Ángeles Muñoz tras la firma de una adenda al convenio establecido en 2019 con el Colegio de Arquitectos de Málaga.
La adenda, rubricada junto con la decana del Colegio, Susana Gómez de Lara, fortalece la colaboración entre ambas instituciones para facilitar la tramitación de licencias urbanísticas, garantizando la conformidad de la documentación presentada con la legislación vigente. Según Muñoz, este esfuerzo conjunto busca acortar los plazos de emisión de permisos, especialmente para proyectos residenciales y hoteleros, con el objetivo de impulsar el desarrollo urbanístico de la ciudad de manera ágil y eficiente.
El concejal de Ordenación del Territorio, José Eduardo Díaz, se unió a la alcaldesa para agradecer el apoyo del Colegio de Arquitectos y destacar la importancia de esta colaboración en la simplificación de los trámites administrativos. Por su parte, la decana del Colegio de Arquitectos resaltó la valentía del Ayuntamiento al liderar esta experiencia pionera en la provincia de Málaga, enfatizando el impulso reciente en la solicitud de visados urbanísticos.
Con esta adenda, el Ayuntamiento de Marbella y el Colegio de Arquitectos de Málaga refuerzan su compromiso conjunto de proporcionar un servicio eficiente y ágil a los ciudadanos y promotores, facilitando así el desarrollo urbano sostenible en la región.