La Costa del Sol Occidental ha avanzado de una declaración de sequía con escasez grave a severa, según la decisión tomada esta mañana en la Comisión de Gestión de la Sequía de la Junta de Andalucía. Esta nueva clasificación permitirá, previa autorización, el rellenado de piscinas públicas, ya aprobada, y de piscinas privadas. La empresa pública de gestión del agua, Acosol, solicitó una autorización excepcional para permitir dicho rellenado, siguiendo las indicaciones de la Junta y en respuesta a las peticiones de los ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de junio.
Hasta ahora, la comarca de la Costa del Sol Occidental se encontraba en situación de excepcional sequía y escasez grave, según la orden de la Comisión de Sequía de la Junta de Andalucía publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 30 de octubre. Las recientes lluvias provocadas por la borrasca Nelson y las escorrentías resultantes han elevado el embalse de la Concepción a 43 hectómetros cúbicos, casi el 75% de su capacidad, lo que ha permitido a la Comisión de Sequía decretar el paso a escasez severa, mejorando las perspectivas para el verano.
Incremento en el abastecimiento urbano
En consecuencia, se ha aprobado un aumento en las aportaciones de agua para abastecimiento urbano, permitiendo un consumo máximo de hasta 225 litros por habitante y día en los once municipios del sistema malagueño de la Costa del Sol Occidental: Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Ojén, Torremolinos y Mijas. Anteriormente, el límite estaba fijado en 200 litros por habitante y día.
Rellenado de piscinas y riego excepcional
La Comisión de Sequía ha considerado favorablemente la petición de autorización para el rellenado de piscinas privadas, solicitada por Acosol junto a otras operadoras de agua de la provincia de Málaga. La Junta ha estipulado que las piscinas privadas deben contar con un sistema de recirculación del agua para minimizar su uso, garantizando la calidad sanitaria y reponiendo las pérdidas por evaporación o limpieza de filtros. Las piscinas públicas ya tenían autorización desde la anterior Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas.
Además, se ha autorizado un incremento excepcional en el volumen máximo de agua destinada al riego de zonas verdes con especies de especial interés botánico, siempre y cuando no se disponga de aguas regeneradas o freáticas. Esta dotación aumentará de 200 m³ a 400 m³ por hectárea y mes, permitiendo un único riego semanal para asegurar la supervivencia de estas especies.
Otras medidas y usos del agua
La Comisión también ha aprobado favorablemente la solicitud de Acosol para permitir el uso de duchas en establecimientos deportivos y piscinas, así como en las playas para personas con movilidad reducida. Acosol continuará trabajando para evaluar la posible ampliación de estas medidas a otros usos necesarios.
Con estas acciones, la Junta de Andalucía y Acosol buscan gestionar de manera eficiente los recursos hídricos de la Costa del Sol Occidental, adaptándose a las condiciones cambiantes y garantizando el abastecimiento necesario para los próximos meses.
