El Festival Marbella TodoDanza vuelve con fuerza en su decimoquinta edición, que se celebrará por primera vez en otoño, del 5 de octubre al 15 de noviembre, reuniendo a 14 compañías y cerca de 50 bailarines en una programación que promete innovar tanto en propuestas escénicas como en la diversidad de sus espacios. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, presentó hoy este evento y destacó las numerosas novedades que lo acompañan este año, incluyendo la incorporación de nuevas localizaciones como el Museo del Grabado Español Contemporáneo y la Biblioteca Central Fernando Alcalá, además de los espectáculos en el Teatro Ciudad de Marbella y actividades al aire libre.
“Este año viene con muchas novedades”, comentó Díaz, quien señaló que el festival, tradicionalmente celebrado en primavera, ha trasladado sus fechas al otoño para poder “ampliar y diversificar el programa”. Además, subrayó que el festival no solo busca presentar la danza como un arte escénico, sino también como una forma de expresión y comunicación creativa. La programación incluirá propuestas para todas las edades, lo que permitirá que tanto niños como adultos se introduzcan en esta manifestación cultural.
El festival arrancará el 5 de octubre en el Teatro Ciudad de Marbella con el espectáculo ‘Dique’, una coproducción de la Xunta de Galicia y la compañía Nova Galega, que fusiona danza tradicional y contemporánea. Otros espectáculos destacados incluirán el flamenco de ‘Antípodas’ (25 de octubre) y ‘Insaciable’ (2 de noviembre), y propuestas infantiles como ‘Memorias de trapo’ (26 de octubre) y ‘En tierra de nadie’ (14 de noviembre). El festival culminará el 15 de noviembre con ‘Averno’, obra de Marcat Teatro y su coreógrafo Mario Bermúdez.
Las actividades también se extenderán a otros espacios como el Museo del Grabado, donde se presentarán espectáculos basados en la abstracción y obras inspiradas en la colección del artista Luis Feito, que protagoniza el cartel del festival. La Biblioteca Central acogerá la presentación del libro ‘Solo quería bailar’ de Greta García el 18 de octubre, y la proyección de la película ‘Nuestro último baile’ tendrá lugar el 28 de octubre en el IES Río Verde. Además, los días 6 y 7 de octubre, el Paseo de la Alameda y la Avenida del Mar serán escenario de actuaciones al aire libre como ‘El primer Círculo’ y ‘Perseidas’.
Toda la programación y detalles del festival están disponibles en el portal oficial de la agenda cultural de Marbella. https://www.marbella.es/agenda/cultura-y-ensenanza/todo-danza.html
