El bosque de las palabras

Alguna vez hemos dicho en el Bosque de las palabras, que el siglo XIX español no fue un siglo fácil, pero que fue importante para consolidar el carácter de lo español y preparar al país para su futuro.
Devaneos políticos. Revoluciones. Cambios sociales y eclesiásticos. Guerras civiles. Golpes de Estado, pronunciamientos militares.
La reina Isabel II, hija de Fernando VII, no tuvo un reinado fácil. Destronada por la revolución de la Gloriosa, del 68, estuvo sometida durante su reinado a conspiraciones e intentos de asesinato, el más conocido, por documentado, fue el que, a causa del corsé que vestía, no murió.
El cura Merino, un ferviente liberal, abordó a la reina el día en que iba a presentar a su hija primogénita, Isabel, apodada la Chata, ante la virgen de Atocha. El regicida asestó una puñalada a la reina que dio en el corsé que vestía, hiriéndola de levedad.
El cura Merino fue ejecutado en el garrote vil.
El corsé, bordado a mano, de lino y algodón, con varillas de metal, que sustituían a los pelos de ballena y que fue hecho en el establecimiento de la calle Hortaleza de Madrid, llamado Las dos palabras, es una pieza que se conserva en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional.
El cuchillo, con más propiedad, un estilete, incidió en los ojales metálicos de la espalda, afectando a las ballenas y rompiendo bordados y costuras. La sangre de la reina aún se puede apreciar en esta pieza.
El corsé que salvó la vida a la reina fue donado al museo por el rey Amadeo I de Saboya.
