El bosque de las palabras

Se ha verificado en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, la entrega de los segundos premios Romero, que la poeta y gestora cultural Isabel Romero ha instituido para agradecer el fomento de la cultura por parte de instituciones y personajes que sienten el compromiso divulgador de las actividades culturales para mejorar nuestra sociedad.
El acto, que fue presentado por la periodista Mari Luz Aguilar – Galindo Ávila, y un servidor, transcurrió envuelto en puras emociones debido a la singularidad del acto.
Los premiados recibieron sendas estatuillas representando a una rama de romero, que han salido de las manos del escultor GREGORIO DUEÑAS CAÑETE, un perote que trabaja intensamente en el estudio y empleo de nuevos materiales y temáticas. Por ejemplo, el acero inoxidable y el cobre.
Esta estatuilla que Gregorio ha ideado para estos premios Romero, da cuenta de un estilismo refinado y un minucioso estudio de la forma que representa, como se aprecia, una ramita de romero.
Los PREMIADOS EN LA EDICIÓN DE 2024 han sido:
PREMIO ROMERO AL COMPROMISO EMPRESARIAL, PÚBLICO O PRIVADO, CON LA CULTURA.
Librerías Proteo – Prometeo.
Desde el año 1969, y pese a todas las vicisitudes políticas y sociales ocurridas en nuestro país, estas librerías se han consolidado como un referente en la cultura malagueña y andaluza. Incluso superando un incendio que casi acabó con su actividad, pero que debido a la implicación del pueblo malagueño superó tan trágica crisis, saliendo a flote.
En sus 56 años de existencia, la librería Proteo – Prometeo se ha forjado en la “cultura de la resistencia”, como bien ha escrito Francisco Puche Vergara, confirmando la “diversidad editorial” y “la función tradicional, que viene a ser la del librero como sugeridor fiable de lecturas y la de la librería como lugar de encuentro.”
Es por su historia, por su vocación cultural, por la “presencia perdurable” en Málaga, por el espíritu manifestado en ese “tercer piso” de “lugar de encuentro y desarrollo ético”, contribuyendo así a que Málaga sea referente cultural en Andalucía, por lo que recibe el PREMIO ROMERO AL COMPROMISO EMPRESARIAL, PÚBLICO O PRIVADO, CON LA CULTURA.
Recogió el premio. Jesús Otaola, director de librerías Proteo – Prometeo, que agradeció el premio recibido y extendió su agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible el resurgir de la actividad de las librerías.
El PREMIO ROMERO: ARTE O PERSONAJE se le concedió al periodista Pedro Luis Gómez Carmona.
Un malagueño cuya actividad profesional ha estado vinculada desde siempre al Diario Sur, donde sigue escribiendo en las secciones, Palco 17, Horizontes Cercanos y la Rotonda.
Pedro Luis Gómez Carmona promociona Málaga y su cultura por todo el mundo, siendo un ferviente defensor de las costumbres y tradiciones de su tierra.
Tiene publicados varios libros, entre ellos:
.- Picasso, la infancia de un genio (1999)
.- Las cenizas de Cristo. (El enigma de Mena) 2009
.- La rosa del bandolero (2011)
Ha recibido multitud de premios, entre ellos:
El premio Andalucía de Turismo años 1995 y 2016.
.- Premio Andalucía de Periodismo 1997.
.- Medalla de Honor de la Asociación de la Prensa de Málaga,
.- Premio ‘M de Málaga’ de la Diputación Provincial con motivo del Día de Andalucía, en reconocimiento a su trayectoria profesional y la proyección y la divulgación que hace de Málaga a nivel internacional.
Y en reconocimiento a toda su trayectoria profesional como periodista, al arte manifiesto en su dedicación, proyección y divulgación que hace de Málaga a nivel nacional e internacional, se concede este premio, que recogió muy emocionado y que agradeció con vehemencia.
El PREMIO ROMERO DE HUMANIDADES. PREMIO ESPECIAL TANIA le fue concedido a la Asociación Española contra el Cáncer, sede de Málaga.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permiten un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Las estadísticas avalan toda una trayectoria de trabajo, pero sobre ellas, importan más las personas que trabajan, colaboran y ayudan voluntariamente a los enfermos y familiares.
En la provincia de Málaga, el año pasado, 1.500 personas recibieron apoyo psicológico gracias a las consultas gratuitas que ofrece la Asociación.
Gracias a los fondos obtenidos los días de Cuestación, la Junta Provincial de AECC Málaga, proporciona apoyo y acompañamiento a más personas, y llega a más población.
La actividad de las sedes locales de la provincia de Málaga es continua.
Por su trayectoria, dedicación, humanidad, y compromiso con la lucha contra el cáncer, recibió este PREMIO ROMERO DE HUMANIDADES. PREMIO ESPECIAL TANIA.
Recogió el premio Alfredo Herrera, vicepresidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, que agradeció la implicación de la ciudadanía con la asociación y la recepción del premio, aportando algunos datos estadísticos que implementan el cariño de todos por esta asociación.
Pero claro, no debemos olvidar que la naturaleza poética de Isabel Romero López es el motor de su vida y de su esencia.
De la Antología Andaluza de poesía espiritual. (Ediciones Endymion, Madrid, 2024.) Leímos MARI LUZ y yo una poesía de su autoría.
Cerró el acto ISABEL ROMERO, quien visiblemente emocionada agradeció a los premiados su esfuerzo y trabajo en pos de la cultura, a su hija Aihona por su estrecha colaboración en hacer posible estos premios, y a los asistentes por apoyar esta idea de futuro y beneficio de la cultura, dando ya convocatoria a los premios en su edición de 2025.
Las fotografías y los vídeos son de la autoría de Miguel Rodríguez.


