El bosque de las palabras

El ritual de la lluvia es un poemario de la cordobesa Rafaela Hames Castillo, que ha publicado Anáfora en la colección Dabisse – Romero, que dirige Isabel Romero, y que días pasados se ha presentado en el museo Revello de Toro.
El literato Luis Ortiz Rodríguez hizo la presentación de la poeta, comentando el poemario presentado sobre la base emocional que contienen los versos de Rafaela.
La poeta esteponera Ana Paula Mena Galán y el filósofo de las horas Javier Mogollón leyeron poemas de La Casa de El Palo, incluidos en El Ritual de la lluvia.
Rafaela Hames Castillo. Es poeta autodidacta, pensadora, creadora, siempre en la constante búsqueda de la propia identidad, la libertad, el respeto, la convivencia, la justicia y la dignidad.
En su obra, cargada de estética, de ritmo y belleza, rescata los valores humanos.
La poesía, para ella, trasciende el hecho literario porque es una forma de entender la vida.
Rafaela nos lee, “El sosiego”, un poema que evoca las playas de El Palo malagueño, porque como ella dice, el poemario tiene mucho de Málaga.
Rafaela colabora en diversos proyectos culturales. Escribe artículos relacionados con el pensamiento, donde expone su faceta filosófica, y participa activamente en la vida cultural cordobesa y por extensión en Andalucía.
Su obra aparece en más de setenta publicaciones y antologías de carácter local, nacional e internacional.
Promotora, coordinadora y directora de eventos y proyectos socioculturales donde amalgama diferentes expresiones artísticas, para el desarrollo de la sociedad y del ser humano.
Veíamos en este vídeo a Rafaela
Hames leyendo su poema, «Las manos».
La poeta cordobesa imbrica en el poemario, El ritual de la lluvia, la existencia humana con el agua. Ritual de vida que fluye, como fluye el agua de la lluvia en sus distintas formas e intensidades.
El ser humano es así de voluble, en lo físico y en lo anímico.
El libro, en sus cinco apartados, desglosa la vida entre la naturalidad y la presencia del agua. En realidad, lo que hace Rafaela Hames Castillo es exponerla y diluirla en la cotidianeidad humana.
Con este poema, Olor a rosas, terminamos nuestro espacio de El Bosque de las Palabras.
Los vídeos y fotografías son de las autorías de Miguel Rodríguez y Javier Mogollón.

