Los dos concejales más salpicados por la polémica situación política en la que se encuentra la alcaldesa, Ángeles Muñoz, desde que la Audiencia Nacional procesara a su entorno familiar por supuestos delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas y pertenencia a una red criminal ganan peso en el equipo de Gobierno que gestionará los asuntos públicos de Marbella durante los próximos cuatro años.
Diego López mantiene Obras, Limpieza y Parques y Jardines y suma Medio Ambiente, Playas y Puertos; mientras que José Eduardo Díaz conservará Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, a los que añade Urbanismo, Vía Pública e Industria.
López y Díaz fueron sorprendidos, durante las pesquisas que llevaron a la apertura del procesamiento en la Audiencia Nacional, en actitudes amistosas en unas conversaciones telefónicas que mantuvieron con personas investigadas en la causa.
En el reparto de competencias que ha anunciado este lunes la regidora destaca también la situación de Manuel Cardeña, número seis en la lista electoral con la que el PP concurrió a los comicios del 28 de mayo.
La polémica gestión que Cardeña hizo al frente de Deportes durante el pasado mandato –con los bloqueos de los proyectos del estadio municipal de fútbol o del centro de tecnificación de Nueva Andalucía o los cierres en diferentes ocasiones de las piscinas municipales- ha hecho que el concejal sampedreño carezca de competencias municipales en los próximos cuatro años. Muñoz ha señalado que será el máximo responsable de la empresa de aguas de la Costa del Sol, Acosol.
Resto de competencias
En cuanto a la distribución del resto de áreas, la alcaldesa ha detallado que asumirá Turismo, Extranjeros, Educación y Cultura; Félix Romero estará al frente de Hacienda, Administración Pública, Economía y Movilidad; Javier García continuará en San Pedro Alcántara; Isabel Cintado seguirá en Derechos Sociales, Igualdad y Diversidad; María Francisca Caracuel será la coordinadora de Asesoría Jurídica; María José Figueira, tendrá las competencias de Alcaldía, Comunicación y Administración Electrónica; Cristóbal Garre asumirá Comercio, Fomento Económico y Pymes; Lisandro Vieytes estará al frente de las concejalías de Deportes, Sanidad y Consumo; Enrique Rodríguez conservará Participación Ciudadana y Transparencia y añadirá Innovación y Nuevas Tecnologías; mientras que Yolanda Marín será la edil de Fiestas y Alejandro González de Juventud.
La composición de la Junta de Gobierno, que en este mandato se traslada del lunes al martes, se amplía a nueve concejales y estará integrada por el primer teniente de alcalde, Félix Romero; segundo teniente de alcalde, Javier García; tercer teniente de alcalde, Diego López; cuarto teniente de alcalde, José Eduardo Díaz; quinta teniente de alcalde, María Francisca Caracuel; sexta teniente de alcalde, María José Figueira; séptimo teniente de alcalde, Enrique Rodríguez; octavo teniente de alcalde, Lisandro Vieytes, y novena teniente de alcalde, Isabel Cintado.
Respecto a los distritos, Javier García será el responsable de San Pedro Alcántara, Cristóbal Garre de Nueva Andalucía, Enrique Rodríguez de Marbella Este, Lisandro Vieytes de Marbella Oeste y María José Figueira de Las Chapas.
“Es un gran orgullo contar con personas con tanta experiencia en la gestión municipal y con capacidad, ganas e ilusión para afrontar los retos y desafíos de una legislatura que queremos que sea la mejor en cuanto a crecimiento económico y creación de empleo”, ha indicado Muñoz.
La Corporación municipal celebrará el jueves el Pleno de organización.
