Marbella y San Pedro Alcántara celebrarán este viernes día 23 la Noche de San Juan con música en directo y hogueras.
En el caso de Marbella, la playa de El Cable albergará el evento organizado por el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Juventud. El concejal del ramo, Alejandro González, ha presentado este miércoles una iniciativa “que aúna tradición y magia en una de las noches más especiales del año y que se ha organizado para que los vecinos del municipio puedan disfrutarla en compañía de amigos y familiares”.
Ha detallado que el programa arrancará a las 21.30 horas con el concierto de ‘Carrete 80’, que versionará canciones en español y, a continuación, los integrantes de ‘Pura Pasión’, María y José, “ofrecerán un show con animaciones y bailes de salsa latina para que todos los asistentes sean partícipes del espectáculo”.
El edil ha explicado que “el encendido de la hoguera tendrá lugar a las 00.00 horas y la música se retomará, hasta las 2.00 horas, de la mano del DJ Micky Rodríguez, que vuelve al escenario de la fiesta de San Juan por segundo año consecutivo”.
Además, ha precisado que “se habilitará una zona con talleres de neón corporal, dirigidos tanto a adultos como a niños, y otros con carácter medioambiental en el que los ciudadanos que colaboren recogiendo de la playa los residuos de plástico que se vayan generando podrán entrar en un sorteo final”.
Por último, ha indicado que “se instalará una barra con comida y bebida con precios populares” y ha señalado que “la seguridad estará garantizada con un dispositivo especial integrado por efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil”.
Dos fuegos simbólicos en San Pedro
San Pedro Alcántara celebrará la fiesta de San Juan, protagonizada también por hogueras y música, en la playa de La Salida. Los asistentes podrán disfrutar de ‘Los40 DJ Session’, que se desarrollará entre las 21.00 y las 03.00 horas y que contará con los locutores de una emisora de radio de ámbito naciona, Jesús Sánchez y David Álvarez, y con el grupo local We Are Not DJ’s.
El evento contará además con dos simbólicos fuegos y con barras de bebida y de comida, esta última a cargo de la Hermandad del Santo Patrón.
«Es un evento multitudinario que mueve miles de personas y que se ha diseñado con todo el cariño para que los ciudadanos disfruten de una noche con una gran tradición», ha señalado el teniente alcalde de San Pedro, Javier García, quien ha puesto el acento en que habrá un dispositivo especial de seguridad, sanitario y de limpieza durante los festejos.
En este punto, ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana «para mantener en buen estado las playas y el Paseo Marítimo’, especialmente en la prohibición de lanzamientos de globos de papel al aire.
El director general de Cultura de San Pedro, José Antonio Moreno, ha señalado asimismo que en la Noche de San Juan «nos centramos especialmente en el público joven», al tiempo que ha incidido en la apuesta municipal por contar con los artistas locales We Are Not DJ’s, «que están en los mejores festivales nacionales e internacionales».
Hogueras en seis playas
El Ayuntamiento autoriza un total de seis playas en las que se podrán realizar hogueras controladas. El objetivo es proteger y garantizar la seguridad de las personas, bienes y el patrimonio común, además de evitar molestias a terceros.
Concretamente, se podrán realizar fuegos de manera excepcional en las playas de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía (junto a la zona de moragas), El Cable, El Pinillo, Alicate y Real de Zaragoza.
Solo se permitirá como combustible el uso de maderas, quedando prohibida la quema de plásticos, vidrios y otros materiales que puedan generar peligro o degradar la arena.
Asimismo, se deberá mantener una distancia de seguridad de al menos ocho metros con las diferentes instalaciones, equipamientos y aprovechamientos de las playas y se prohíbe el lanzamiento de farolillos incandescentes.
También los chiringuitos, para esta ocasión, podrán realizar en la zona de playa aledaña a sus instalaciones una hoguera controlada, siendo los concesionarios los responsables de la seguridad y limpieza de la misma y garantizar su apagado antes de las 04.00 horas. Para obtener la autorización, los establecimientos deberán comunicarlo a la delegación de Playas antes del día 16 de junio.
El servicio de limpieza comenzará a trabajar a las 04.00 horas, por lo que desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración ciudadana para garantizar un adecuado desarrollo de las actuaciones.
En las playas en las que se permitirá el encendido de hogueras, se mantendrán abiertos los aseos públicos situados en la arena y en el Paseo Marítimo durante toda la noche, disponiendo de personal adicional de limpieza para estas instalaciones.
La delegación del ramo contará para dejar las playas en perfecto estado tras la fiesta de dos máquinas retroexcavadoras y un tractor remolque, que también empezarán a operar a las 04.00 de la madrugada.
