El Grupo Municipal Socialista reclama al equipo de Gobierno local que elabore un catálogo de plazas, parques, zonas verdes, áreas libres, parques litorales y fluviales, con localización de arbolado, setos y plantas diversas, marcando las protecciones necesarias para los espacios históricos y que requieren protección, así como criterios de actuación en estos lugares para garantizar su uso público.
Los socialistas han presentado una moción al Pleno en este sentido y según la concejala de la formación, Isabel Pérez, “nuestro municipio tiene un entorno excepcional, contando con parques, plazas y zonas verdes y zonas naturales dignas de protección por su encanto y por su beneficio, tanto para la salud como para el esparcimiento de los vecinos”.
Asimismo, apunta, “contamos con espacios de áreas libres en los entornos litorales junto al mar, así como fluviales junto a los ríos, dispersos por todo nuestro término municipal, imprescindibles para el esparcimiento y uso de los ciudadanos de Marbella y San Pedro”.
Al igual que proteger los edificios históricos y significativos de nuestra ciudad “es imprescindible para garantizar que nuestro patrimonio cultural se mantenga con el paso de los años, hay que establecer también niveles de protección para nuestros jardines, plazas y entornos naturales”, señala la edil.
Tal es el caso de nuestra Plaza de los Naranjos, donde “debemos establecer criterios de actuación generales y proteger nuestro patrimonio de zonas verdes, así como la tipología de jardines que los conforman”.
Según recuerda, en los criterios y objetivos del nuevo Plan General de Marbella, aprobados por este Ayuntamiento, se estipula que “Marbella debe apostar en su urbanismo por criterios de eficiencia y consumo energético sostenible, fomentando la generación de energía renovable en el propio territorio, con criterios de responsabilidad frente al cambio climático, mejorando la proporción de espacios verdes y la apuesta por infraestructuras de bajo mantenimiento».
Con ello, dice la edil, “entendemos que se deben potenciar las plantas autóctonas, con bajo mantenimiento acorde a nuestro clima, y no usar plantas de temporada en la totalidad de los nuevos jardines que hace este Ayuntamiento”.
También dicen esos mismos criterios que “uno de los patrimonios más importantes de la ciudad de Marbella es su entorno natural y su clima y, sobre todo, la calidad y cantidad de sus espacios verdes, tanto públicos como privados. La protección de los espacios naturales, los espacios públicos y el paisaje urbano es, por eso, objetivo prioritario del Plan”, recalca la concejala socialista.
“Desgraciadamente, esto es algo que no se ve reflejado en la realidad”, indica la munícipe. “Sabemos que se está trabajando en una nueva ordenanza reguladora de uso y protección de zonas verdes y arbolado de la ciudad de Marbella, que en su momento se dijo que se hacía para preservar la masa arbórea de nuestra ciudad”, recalca.
Esta moción se fundamenta, según manifiesta Isabel Pérez, en “garantizar nuestras zonas verdes y nuestros parques que entendemos absolutamente necesario que se haga un catálogo de todos los parques y zonas verdes que tenemos, al igual que los parques litorales y fluviales, garantizando su cuidado, su protección necesaria, para garantizar el uso público de todos estos espacios”.
