La Asamblea Local de Izquierda Unida (IU) en Marbella San Pedro, a través de su coordinadora Victoria Morales, ha lanzado una dura crítica al gobierno local del Partido Popular (PP), encabezado por la alcaldesa Ángeles Muñoz, al denunciar lo que califican como un «caos económico». La reacción de IU surge tras conocerse que el equipo de gobierno ha solicitado un nuevo crédito de 23,5 millones de euros, lo que eleva aún más la deuda del municipio con entidades privadas.
«Ahora dicen que es para hacer frente a sentencias, lo que demuestra el desastre y la falta de planificación económica con el dinero público que es de todos y todas», expresó Morales. Según la portavoz de IU, este nuevo préstamo se suma a otros créditos solicitados entre 2021 y 2023, lo que ha incrementado la deuda total hasta los 85,7 millones de euros. Morales también recordó que, durante el gobierno en el que IU participó entre 2015 y 2017, la deuda privada se redujo a cero euros.
Además, Morales denunció que este endeudamiento está acompañado de un aumento de la carga impositiva sobre los vecinos de Marbella. «Han dejado a Marbella liquidada en esta situación, sin embargo, vemos que el PP sigue con el aumento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), las actividades económicas y la previsión de incrementar la tasa de basura, lo que supondría unos 10 millones de euros adicionales que recaerían sobre los ciudadanos», subrayó la coordinadora de IU.
Para Morales, lo más grave no es solo la deuda y los impuestos, sino la falta de mejoras tangibles en la ciudad. «Seguimos viviendo en una ciudad que carece de infraestructuras y servicios públicos dignos. Exigimos al gobierno del PP que deje de sufragar su nefasta gestión a través de un endeudamiento público que solo sirve para tapar las vergüenzas de una gestión económica que no está llegando a los vecinos y vecinas de Marbella», concluyó.
Izquierda Unida insiste en la necesidad de cambiar el rumbo económico y poner fin a lo que consideran un mal manejo de los recursos públicos, que no está traduciéndose en beneficios para la ciudadanía.
